Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Amper lanza su nuevo plan estratégico
EmpresasTelecomunicaciones

Amper lanza su nuevo plan estratégico

Amper.ha presentado su nuevo Plan Estratégico y Transformación 2023-2026, con unos ambiciosos objetivos operativos y financieros. La empresa prevé alcanzar un volumen de ventas de 1.008 millones de euros en 2026, con un ebitda de 123 millones y un margen del 12%.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una multitudinaria presentación en la sede de la Bolsa de Madrid, con presencia de inversores, representantes del Ministerio de Defensa, Guardia Civil, y empresas de sectores como la defensa, la seguridad o la energía, su presidente, Morenés, afirmó que la compañía ha realizado una amplia renovación y “tiene claro su futuro”.
A su vez, su consejero delegado, López, señaló que la actividad se va a centrar en tres áreas principales, Defensa y Seguridad, Energía y Sostenibilidad, y Telecomunicaciones. El directivo explicó que Amper contempla unas inversiones de cerca de 500 millones de euros. De ellos, 240 millones irán a inversiones de negocio y 253 millones a inversiones estratégicas.

Para acometer este plan, según López, está previsto reforzar la estructura de capital de Amper con los accionistas de referencia como ancla, con el objetivo de disminuir los niveles de apalancamiento actuales, de forma que el propio crecimiento de la compañía mantenga los ratios de deuda en un entorno de entre dos y tres veces el ebitda. La intención de la compañía es apostar por distintas palancas estratégicas, comercial, operativa, geográfica, tecnológica, de sostenibilidad y de búsqueda de talento. Además, según López, Amper va a impulsar una palanca estratégica para crecer de forma inorgánica con distintas adquisiciones. El ejecutivo explicó que Amper trabaja en una decena de adquisiciones, indicando que algunas ya están en un grado avanzado en las negociaciones, para su cierre antes de final de año. Así, dentro del plan estratégico, Amper prevé destinar en torno a 112 millones de euros a adquisiciones en defensa y seguridad, 10 millones a compras en energía y sostenibilidad, y 60 millones a adquisiciones en telecos. De igual forma, destinará 71 millones a investigación y desarrollo.

Dentro de las citadas inversiones de negocio, Amper prevé destinar 100 millones a nuevas ubicaciones offshore, otros 15 millones a optimización y mejoras, 100 millones a protección de infraestructuras críticas y 25 millones a digitalización.
Por segmentos, López señaló que, en Defensa y Seguridad, Amper busca contribuir al proceso de ordenación y estructuración del sector, y a la implementación de una estrategia armonizada en defensa y seguridad de España que permita salvaguardar las capacidades estratégicas nacionales. El ejecutivo, que destacó la presencia también en segmentos como el aeroespacial y simulación, afirmó que el Gobierno tiene que acompañar a las empresas del sector y apoyar los proyectos.
En Energía y Sostenibilidad, el directivo explicó que Amper busca ser un suministrador de referencia en capacidades que contribuyan a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050. La compañía, que trabaja con clientes como Endesa e Iberdrola, va a apostar por el eólico offshore, green power y las actividades industriales en torno a la producción y distribución. Además, en el ámbito de la energía eólica marina, Amper tiene un acuerdo con el grupo irlandés Simply Blue Group para el desarrollo de nuevos proyectos.

En Telecomunicaciones, su actividad histórica, la intención es contribuir a la digitalización eficiente y sostenible de empresas e instituciones públicas, que asegure la continuidad de todos los servicios en una sociedad hiperconectada. López explicó que Amper explotará las redes de alta capacidad, comunicaciones y servicios de 5G y sistemas de comunicación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: no se aprecian signos de burbuja en el mercado de la vivienda.

13 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el 13,5% de compradores son extranjeros

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies