Skip to content

  domingo 20 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  AN:: el TS debe investigar a Puigdemont por terrorismo
Legal

AN:: el TS debe investigar a Puigdemont por terrorismo

El juez de la Audiencia Nacional García Castellón ha rechazado de plano un recurso de la Fiscalía y se ha reafirmado en su tesis de que el Tribunal Supremo debe investigar al expresidente catalán Carles Puigdemont por delitos de terrorismo en la causa abierta en torno a la plataforma Tsunami Democrátic.

RedaccionRedaccion—18 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Fiscalía, que cambió su criterio y ahora discrepa abiertamente de que los disturbios de 2019 atribuidos a este movimiento en respuesta a la sentencia del «procés» puedan ser calificados de terrorismo, recurrió hace meses tanto la decisión del juez de dirigirse contra Carles Puigdemont y la dirigente de ERC Marta Rovira, como la resolución en la que pedía al Supremo investigar al expresidente catalán al estar aforado como eurodiputado.
Al margen de cómo discurra en la vía parlamentaria la tramitación de la proposición de ley de amnistía, en el plano judicial, el juez ha dictado un auto en el que rechaza este último recurso del fiscal y sostiene que las últimas diligencias que ha llevado a cabo en la investigación han afianzado su tesis inicial de que los hechos podrían constituir delitos de terrorismo.

Se refiere, concretamente, a la documentación que ha ido solicitando para esclarecer la muerte por un paro cardíaco de un turista francés el 14 de octubre de 2019 en el aeropuerto de El Prat, sede de algunos de los disturbios que se investigan. El juez, que trata de indagar si este fallecimiento tuvo relación con las protestas, menciona en su auto documentación aportada por los Mossos sobre lo que ocurrió aquel día o la personación en la causa de varios policías que fueron lesionados días después en otros incidentes.
García Castellón cuestiona que tenga que «insistir» ante la Fiscalía «sobre la contundencia, cantidad y nitidez de los indicios que permiten sostener la calificación inicial por delito de terrorismo” y rechaza que no haya fundamento para pedir al Supremo investigar a Puigdemont.
El juez insiste en «la gravedad de los delitos que, en este momento se vislumbran», la «clara afectación» que tuvieron los «intereses generales» y a las «estructuras económicas esenciales del Estado» y los daños y lesiones que se causaron en las protestas.
Todo ello, subraya, no sólo exige el esclarecimiento de los hechos «promoviendo la acción de la Justicia», sino que también implica la «defensa de la legalidad» y que la investigación sea dirigida por el órgano judicial competente, en su opinión, el Tribunal Supremo.
Gif apertura Tsunami Democratic

Al margen de esta decisión, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tiene pendiente resolver, a petición de la Fiscalía, si ratifica esos indicios de terrorismo que ve el juez o considera, como el fiscal, que se trata de desórdenes públicos.
El magistrado ha dictado un segundo auto en el que ha rechazado un recurso de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, contra su decisión de dirigirse a Suiza para que comunique oficialmente su paradero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: cesan a su ayudante en la Diputacion

18 de julio de 20250
Legal

Hacienda destituye al subdirector general de Tributos Locales

18 de julio de 20250
Legal

El Supremo avala que la UCO investigue las visitas a Cerdán en prisión

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies