Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Andalucía encabeza el crecimiento del negocio industrial
EconomíaDESTACADO PORTADAIndustria

Andalucía encabeza el crecimiento del negocio industrial

De acuerdo con el Observatorio Económico Semanal , Andalucía ha superado la barrera de los 3,5 millones de personas ocupadas por vez primera desde que se contabilizan los datos. En tres meses, el número de ocupados ha crecido casi un 1%.

RedaccionRedaccion—27 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, el diferencial con España en cuanto a la tasa de paro baja de los cinco puntos también por vez primera desde 2007. Andalucía ha roto además la tendencia de pérdida de empleo habitual en un tercer trimestre del año, y vuelve a crear empleo: uno de cada cuatro nuevos ocupados españoles es andaluz.
La matriculación de vehículos mantiene el dinamismo de meses previos, y crece durante los primeros nueve meses del año casi un 10% en Andalucía, por encima de la media nacional, que se sitúa en el 7,1%, con un acumulado de turismos matriculados cercano a los 90.800 vehículos. De la misma manera, la matriculación de vehículos de carga crece de manera significativa entre enero y septiembre, con un 6,1% interanual, y alcanza la mayor cifra en igual periodo desde 2008.

Respecto a la construcción, el Observatorio Económico Semanal subraya que el consumo de cemento recupera tasas positivas en el mes de septiembre, con un crecimiento del 7,3% por encima de la media nacional (6,7%). En cuanto a las exportaciones andaluzas al extranjero, durante los ocho primeros meses del año la comunidad alcanzó la segunda cifra más elevada de la serie histórica para el mismo periodo, con 27.466,1 millones de euros. De esta forma, Andalucía se convierte en la tercera comunidad más exportadora, por detrás de Cataluña y Madrid, pese al ligero descenso registrado en el mes de agosto en un contexto general de caída del precio del petróleo.

En términos interanuales, el Observatorio Económico Semanal subraya que las exportaciones en el acumulado enero-agosto han crecido un 7,6%, frente a la caída registrada en el conjunto nacional del 0,5%. Por sectores, destaca el incremento en alimentación, bebidas y tabaco (15,4%), motivado sobre todo por el impulso del aceite de oliva (que alcanza datos históricos con un aumento del 53,5%) y, en menor medida, los bienes de equipo, que suben un 15,1% gracias principalmente al sector aeronáutico, que incrementa sus exportaciones un 61,1% interanual.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies