Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Andalucía obtiene su «mejor calificación» financiera internacional
Economía

Andalucía obtiene su «mejor calificación» financiera internacional

Con la ultima subida de rating, Standard & Poor's coloca a Andalucía entre las comunidades con "fuerte capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras", por delante de comunidades como Aragón, Extremadura, Baleares y Valencia, y a sólo un escalón de la calificación de riesgo del Tesoro español ('A'), según la información facilitada por la Junta este domingo en una nota de prensa.

RedaccionRedaccion—23 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La decisión de la agencia S&P, una de las entidades de calificación más importantes del mundo, premia la gestión prudente de la deuda llevada a cabo por la Junta de Andalucía y su compromiso con la estabilidad presupuestaria y la política de consolidación fiscal. En este sentido, la mejora de la calificación del riesgo de la deuda de la Junta está directamente relacionada con la trayectoria de cumplimiento del objetivo de déficit y del periodo medio de pago a proveedores de los últimos cuatro años, que en estos momentos se encuentra en 16 días, por debajo de la media nacional, lo que ha favorecido una desahogada posición de liquidez.

Standard & Poor’s considera que la liquidez de la tesorería de la Junta de Andalucía ha alcanzado «una posición cómoda, respaldada tanto por la suavización del perfil de vencimientos a partir de 2024, como por el amplio colchón de líneas de crédito de que dispone, así como por el robusto acceso demostrado a la financiación externa». Según la agencia, Andalucía desarrolla «una prudente política de endeudamiento y liquidez». Y, de hecho, S&P subraya que la exposición de la comunidad a las subidas de tipos de interés es «relativamente baja», dado que el 93% de su cartera de deuda está suscrita a tipo fijo.

Asimismo, la agencia destaca que Andalucía «supo aprovechar en su momento las bajadas de tipos de interés de la etapa anterior, refinanciando entonces buena parte de su cartera de deuda, lo que le permite ahora amortiguar en buena medida la subida actual de los tipos». El Gobierno andaluz entiende que la decisión de Standard & Poor’s «eleva la reputación financiera de Andalucía y supone un espaldarazo a la política económica de la Junta y a su apuesta por crear un entorno estable presupuestaria, financiera e institucionalmente, que genere la certidumbre y la confianza necesarias para la inversión».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN I+D: aumenta un 6,9%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies