Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Andreessen: la IA hará desaparecer la jornada laboral
Sin categoría

Andreessen: la IA hará desaparecer la jornada laboral

El boom de la inteligencia artificial está provocando que cada vez sean más las personalidades que se atrevan a vaticinar cómo será el trabajo dentro de unos años. Hace unas semanas fue el gurú indio, Ravikant, y uno de los primeros inversores en Uber y Twitter, quien aseguró que en "50 años los jefes se extinguirán y cada uno trabajará por su cuenta".

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ahora ha sido el magnate tecnológico, Marc Andreessen, el que ha dado su visión al respecto. Fue uno de los primeros en prever el impacto masivo que podría tener Internet en la sociedad y aseguró que iba a cambiar el mundo, tal y como lo conocemos. Y así fue. Ahora, tres décadas después, el cofundador de Netscape y coautor de Mosaic, uno de los primeros navegadores web con interfaz gráfica, se atreve a predecir el futuro en el trabajo.
En una reciente conferencia, Andreessen señala la importancia del concepto de «inteligencia artificial omnipresente» y cómo se integrará en todas y cada una de las facetas de la vida humana: desde la salud, educación, economía, hasta incluso el entretenimiento. En esta línea, actividades que hoy cuestan miles de dólares, como los informes jurídicos, diagnósticos médicos o la consultoría de gestión, se reducirán a centavos gracias a la automatización avanzada.

El también capitalista de riesgo sugiere que todas estas reducciones de coste llevarán a las personas a tener más dinero y poder gastarlo en lo que realmente importa. Por tanto, según cuenta Andreessen, con menos dinero destinado a servicios que antes eran costosos, la cantidad de trabajo necesario para mantener un estándar de vida podría disminuir. «Si las cosas antes costaban 1.000 dólares, ahora serán baratas, por tanto, el trabajo también será menor. Si todo es más barato, puedes gastar el dinero que ahorras en otros aspectos de tu vida»
Y esto, a su vez, podría modificar la dinámica del trabajo, con más personas dedicándose a proyectos personales o creativos en lugar de los puramente rutinarios.
Con todo esto, Andreessen asegura que «para el año 2034, tu trabajo de 09.00 a 17.00 horas se habrá extinguido», además de asegurar que «la riqueza será para los que tengan mejores ideas, no para los que trabajen más».

Por otro lado, Andreessen vaticina un buen futuro para los creadores de contenidos, ya que gracias a herramientas basadas en IA como ChatGPT, Claude o Dall-E las barreras para la creación de artículos o imágenes están despareciendo. Según él, el futuro será una era en la que la creatividad y la generación de ideas prevalecerán sobre la simple ejecución.»Los artistas, músicos, escritores y cineastas mejorados con IA obtienen la capacidad de hacer realidad sus visiones mucho más rápido y a mayor escala que nunca».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Sin categoría

GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies