Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente 17 de septiembre de 2025OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse 17 de septiembre de 2025CNMV vigila los posibles movimientos especulativos 17 de septiembre de 2025REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25% 17 de septiembre de 2025CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo 17 de septiembre de 2025La rehabilitación de viviendas apenas crece un 1,7% 17 de septiembre de 2025ABSENTISMO: su coste se multiplica
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  ANIVERSARIO DE FRANCO: millones solo para publicidad
Gobierno

ANIVERSARIO DE FRANCO: millones solo para publicidad

El plan 2025 de publicidad institucional incluye diferentes campañas, por valor de varias decenas de millones de euros, que servirán para publicitar en los medios de comunicación la ideología que defiende el Gobierno.

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una de las acciones mejor dotadas en publicidad de las presentadas por Moncloa recaerá sobre Torres, y llevará el nombre «el valor de las libertades y la democracia en España», aunque para todo el mundo será el aniversario de e Franco
Su presupuesto asciende a 7,8 millones de euros y su propósito será «dar respuesta al Plan de Acción por la Democracia, aprobado por acuerdo del consejo de ministros en su sesión de 17 de septiembre de 2024″,.
La citada campaña se desarrollará en televisión, radio, prensa, revistas, internet, cine, publicidad exterior y relaciones públicas; y servirá » desarrollando todas las acciones de comunicación y de divulgación que se precisen «para informar y comunicar sobre los valores de las libertades en España y temas relacionados con la democracia». Todo ello, dentro de un año en que Moncloa ha organizado decenas de actos para conmemorar la caída de la dictadura.

Moncloa ha consignado para este 2025 un total de 161 millones de euros en publicidad institucional. Los repartirá en 146 campañas que está por ver si distribuirá a partir de los criterios que ha mantenido hasta ahora; o con los que anunció el pasado otoño que introduciría para intentar mejorar la «transparencia» y la «imparcialidad» en el reparto.

El gasto será el mayor desde 2008 y contempla diferentes campañas con las que el Ejecutivo difundirá sus propuestas, proyectos y su línea ideológica entre la ciudadanía durante 2025 y parte de 2026.
El Ministerio de Justicia invertirá 2,7 millones de euros en publicitar su nuevo sistema de becas para el acceso a las carreras judicial, fiscal, el cuerpo de abogados del Estado y el de letrados de la Administración de Justicia.
Otra partida, de 4,7 millones, se destinará a una campaña para promocionar la existencia de un bono cultural joven y el procedimiento que deben realizar sus beneficiarios -quienes cumplan 18 años- para solicitarlo.

El departamento de Urtasun contará con 3,3 millones de euros con los que «dar a conocer los derechos culturales» a los ciudadanos, mientras que el Ministerio de Economía gastará 4,8 millones en la «difusión y visibilización del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia» en medios de comunicación de distintas plataformas.
Otra partida, de 1,2 millones de euros, se destinará a concienciar sobre las bonanzas de los objetivos que persigue la Agenda 2030, mientras que otra, de 2,3 millones, procedente del Ministerio de Igualdad, de Ana Redondo, irá a parar a una campaña que concienciará sobre la importancia de «una educación sexual basada en valores feministas».
Llama la atención que, entre otras cosas, el departamento de Díaz ya ha previsto una inversión de 500.000 euros para informar a los ciudadanos sobre los cambios que implicará la reducción de la jornada laboral que defiende Sumar.

Por su parte. las empresas participadas contarán en este 2025 con un presupuesto de 109 millones de euros para realizar sus campañas comerciales, las cuales no están sujetas a la ley de publicidad institucional. La entidad mejor dotada será un año más Loterías y Apuestas del Estado, que repartirá 46,2 millones de euros, frente a los 10,7 millones de Correos, los 17 millones de AENA, los 10 millones de Renfe, los 4 millones del ICO, los 4,5 millones del INCIBE o los 3,1 millones de RTVE.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nueva bandera económica del sanchismo

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV vigila los posibles movimientos especulativos

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Inmobiliario

La rehabilitación de viviendas apenas crece un 1,7%

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente 17 de septiembre de 2025
  • OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse 17 de septiembre de 2025
  • CNMV vigila los posibles movimientos especulativos 17 de septiembre de 2025
  • REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25% 17 de septiembre de 2025
  • CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies