Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ANTE LA CRISIS: realizar patrimonio empieza a ser urgente
DESTACADO PORTADAEconomíaFiscalidad Impuestos

ANTE LA CRISIS: realizar patrimonio empieza a ser urgente

Pocas personas mayores de 55 años contratarían un producto de licuación patrimonial aunque la predisposición a adquirir algún producto de esta solución financiera ha aumentado considerablemente en el último año.

RedaccionRedaccion—30 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de la segunda edición del estudio ‘Percepción de los productos de licuación patrimonial para la población sénior española’, presentado por la Fundación Edad&Vida, y elaborado en colaboración con Fundación Mapfre, Almagro Capital y el Colegio de Registradores. De esta manera, respecto a la primera edición del estudio, el 31,8% de los ‘sénior’ afirma que contrataría una hipoteca inversa, el 24,2% una nuda propiedad y el 24,1% vivienda inversa, frente al 9,1%, 12,8% y 9,6% que así lo afirmaba en 2022, respectivamente.
Este incremento en la predisposición de estos tres productos de licuación patrimonial ha dado como resultado que en el primer semestre de 2023 se registraran 2.107 contrataciones de estas fórmulas, siendo el mejor año de los analizados, tal y como indican datos del Colegio de Registradores.

Según los expertos, la baja predisposición se debe, principalmente, a que todavía persiste una cultura de la herencia, caracterizada por una negativa a dejar sin patrimonio a los hijos. Así lo afirma el 39,5% de la población mayor de 55 años que ha contestado que no contrataría ninguno de estos productos. Asimismo, el hecho de no querer perder o ceder la propiedad (35,1%) o el no tener la necesidad de contratar estos productos (32,6%) son otras de las razones de no plantearse apostar por los mismos.
En el lado contrario, las principales razones que podrían motivar la contratación de estos productos, en caso de necesitarlos, son la falta de ingresos para cubrir los gastos básicos (48,6%), por enfermedad o incapacidad (42,4%) y por dependencia (36,2%).

Sin embargo, solo el 27,9% sabría dónde dirigirse para contratarlos, siendo el primer lugar la entidad financiera o bancaria (48,5%), seguido por los organismos públicos (42,6%). Esta cifra aumenta al 32,3% en el caso de los hijos de los ‘séniors’, quienes acudirían a una entidad financiera o bancaria (59,7%) o a gestores (34,9%), en mayor medida. Otra razón que explica la negativa para contratar estos productos es que no son demasiado conocidos: el 67,2% no sabría mencionar ninguno. Sin embargo, el 73,8% sí ha oído hablar de la hipoteca inversa, la venta de nuda propiedad o la vivienda inversa, principales productos analizados en este informe.
Entre ellos, la hipoteca inversa es el producto más conocido (57,5%), seguido por la venta de nuda propiedad (31,5%) y la vivienda inversa (20,9%).

De la misma forma, existe un elevado desconocimiento sobre el entorno regulatorio de estos productos financieros, tanto entre los ‘sénior’ como entre los hijos. El 52,2% de los mayores de 55 años no sabe si existe una regulación o no, una cifra que disminuye al 39,9% en el caso de los hijos. Los expertos apuntan a que esta situación se produce por la poca transparencia entre las empresas y por la falta de competencias financieras del colectivo de ‘séniors’ y el de sus descendientes, especialmente entre los más mayores.
Por otro lado, el 43,1% del colectivo ‘sénior’ y el 44,4% de los hijos declaran que los proveedores de este tipo de productos les genera poca o ninguna confianza, siendo otra de las barreras para la contratación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies