Skip to content

  martes 20 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de mayo de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 20 de mayo de 2025Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€ 20 de mayo de 2025TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes 20 de mayo de 2025Cerdán trata de defenderse de la UCO 20 de mayo de 2025FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5% 20 de mayo de 2025BdE: la incertidumbre afectará al crecimiento 20 de mayo de 2025CONSUMO: se mantiene el ritmo y crece un 4%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Anticorrupción desaconseja plantear al TJUE dudas sobre el ‘caso de los ERE’
Legal

Anticorrupción desaconseja plantear al TJUE dudas sobre el ‘caso de los ERE’

La Fiscalía Anticorrupción desaconseja plantear a la Justicia europea dudas sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que desarticuló la sentencia de los 'ERE'.

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Audiencia Provincial de Sevilla había dado diez días a las partes para que se pronunciaran y esto había generado malestar en el órgano constitucional que va a analizar en el pleno de la próxima semana si jueces de instancias inferiores pueden oponerse a cumplir una sentencia del tribunal que dirige Cónde-Pumpido.
Los fiscales del caso acaban de presentar el escrito ante la Audiencia Provincial de Sevilla para oponerse a que se interponga una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para poner en cuestión la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el ‘caso de los ERE’ que desbarató las condenas de los expresidentes de la Junta de Andalucía Chaves y Griñán. «La primacía del Derecho de la Unión no dispensa a los órganos jurisdiccionales de la obligación de respetar el principio de legalidad penal», dice el escrito.

Consideran que la vía de acudir a Luxemburgo existe, pero que debe ser la última y que en este caso el asunto se puede resolver de forma interna. «Conforme a la jurisprudencia del TJUE cuando el tribunal nacional entienda aplicable a un caso una norma interna que considera contraria al ordenamiento europeo, o una norma europea de la qeu no conste interpretación y que podría suscitar dudas de compatibilidad con otras normas internas, debe presentar la cuestión, siempre que las dudas no pueda resolverlas por sí mismo y en el caso presente, tales dudas, a tenor del propio criterio sentando por el Tribunal Supremo, pueden ser resueltas por el propio tribunal», indica los fiscales delegados de Anticorrupción Egocheaga y Fernández Guerra.

A su juicio, «ninguna duda existe» de que el Tribunal Constitucional «no se extralimita al anular una resolución judicial por entender que la misma incurre en aplicación extensiva». Lo cierto es que el órgano que hace cumplir la Carta Magna obligó a la Audiencia Provincial de Sevilla a redactar una nueva sentencia sobre los ‘ERE’ por considerar que la que dictaron no se ajustó a la legalidad. Los magistrados del órgano provincial han planteado ahora preguntar primero a Europa si lo dictado por el Constitucional concuerda con las normas comunitarias que obligan a perseguir la corrupción.

Para Anticorrupción la cuestión prejudicial no debería plantearse porque lo que se enjuició no se encuentra comprendido en el ámbito de aplicación de la Unión ya que las conductas que fueron condenadas y, después, despenalizadas «no produjeron afectación a los intereses financieros de la Unión Europea».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes

20 de mayo de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: encarga a otros fiscales su defensa

20 de mayo de 20250
Legal

Pardo de Vera, imputada

20 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

20 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€

20 de mayo de 20250
Legal

TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes

20 de mayo de 20250
Politica y partidos

Cerdán trata de defenderse de la UCO

20 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5%

20 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la incertidumbre afectará al crecimiento

20 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 20 de mayo de 2025
  • Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€ 20 de mayo de 2025
  • TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes 20 de mayo de 2025
  • Cerdán trata de defenderse de la UCO 20 de mayo de 2025
  • FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5% 20 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies