“La contribución del negocio de Producción de Electricidad y Clientes cae un 13%, a pesar del aumento de la producción (+2,3%) en el semestre, debido a la recuperación en el segundo trimestre en Reino Unido, Iberia y otros países de la Unión Europea (+8,1% de forma combinada)», ha indicado Iberdrola en su informe de resultados. «Este efecto ha compensado parcialmente los menores precios y el impacto no recurrente de mayores costes de servicios complementarios en el sistema ibérico (-135 millones de euros) en el semestre, principalmente debido al apagón del pasado 28 de abril», ha precisado el grupo.
Sobre posibles impactos por reclamaciones de clientes afectados por el apagón, Iberdrola ha explicado que «ha sido analizado por los expertos internos y externos del grupo, que han concluido que las sociedades del grupo no fueron las causantes del cero eléctrico, ni contribuyeron de forma alguna a que ocurriese el mismo». «Al contrario, las sociedades del grupo en España pusieron a disposición del operador del sistema sus activos de generación y distribución, que contribuyeron eficazmente a la reposición del suministro eléctrico», ha añadido la compañía.
Además, Iberdrola ha explicado que, hasta la fecha, «no ha recibido ninguna reclamación judicial solicitando indemnización de daños por responsabilidad civil contra ninguna de las sociedades del grupo en relación con el cero eléctrico».