Skip to content

  viernes 1 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  APAGÓN: el gas tabla de salvación de REE
DESTACADO PORTADAEnergía

APAGÓN: el gas tabla de salvación de REE

Mientras desde el ministerio correspondiente se retrasa una y otra semana el informe de cuál fue la causa del apagón los hechos van dando la razón a los que entienden que fue una mala gestión del mix llevada. acabo por el responsable de la distribución que no es otra que Redeia.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y uno de los datos que avalan esa sospecha es el hecho de que el gas se este convirtiendo¡ en el elemento clave para el equilibrio del sistema. de hecho en el mes de mayo ha sido mayor demanda de gas por parte del sector eléctrico. Sólo en enero se acercaron las cifras, con 6.956 GWh.
Un gas que procede cada vez más de los Estados Unidos, el principal suministrador el mes pasado. El gas natural licuado llegado en barco desde los EEUU representó el 30% del total del suministro. El gas estadounidense sumó 9.183 GWh, frente a los 4.927 Gwh de mayo de 2024.La procedencia del gas sitúa a Argelia como el segundo gran proveedor de España, en este caso de GN. También en su caso incrementó en un 26,6% el suministro respecto al mismo mes del año pasado. Rusia, en cambio, no aumentó el gas natural licuado que descargó en nuestros puertos. Pese a aportar el 18% del total e volumen de gas ruso que llegó a España pasó de los 6.416 Gwh de mayo del año pasado a 5.505 Gwh el mes pasado.

Casi el 70% del total del gas que se emplea en España en GNL que llega hasta las siete plantas regasificadoras existentes en nuestro país. El volumen que se descargó desde los buques metaneros fue un 25% superior al de mayo del año pasado. En total fueron 21 los buques que descargaron en los puertos de Barcelona, Huelva, Cartagena, Bilbao, Sagunto, Murgados o Musel. La actividad en alguno de ellos se ha incrementado de manera muy importante respecto a la del año pasado. Este mes de mayo terminales como la de Sagunto han duplicado el volumen de GNL descargado. En Huelva el incremento es del 71% y de casi el 56% en el puerto de Cartagena. Sólo Bilbao ha visto reducido en un 25% su actividad.

Los últimos datos oficiales confirmados por Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) muestran cómo el año pasado España se convirtió en uno de los principales compradores de gas a Rusia. Si en 2022, año en el que se inició la guerra, comprábamos 56.021 Gwh, en 2024 esa cifra se incrementó un 29,1%, hasta los 72.360 Gwh. Más aún, Rusia se convirtió el año pasado en nuestro segundo proveedor de gas, tras Argelia y por encima de los EEUU, que hasta entonces habían ocupado ese lugar.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies