Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025OPA BBVA: es probable que no haya segunda opa 9 de octubre de 2025APAGON: REE rectifica y trata de tranquilizar 9 de octubre de 2025España avanza en pagos digitales, pero….. 9 de octubre de 2025VIVIENDA: comprar como inversión 9 de octubre de 2025VIVIENDA: sigue siendo generadora de riqueza 9 de octubre de 2025MERCADO INMOBILIARIO: crecerá un 4/6% 9 de octubre de 2025IA: las empresas aumentaran su inversión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  APAGON: REE rectifica y trata de tranquilizar
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

APAGON: REE rectifica y trata de tranquilizar

Red Eléctrica ha afirmado en una nota que en ningún momento ha habado de "riesgo de apagón ni inminente ni generalizado".

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asegura que lo que detectó en las dos últimas semanas fueron variaciones de tensión «que deben evitarse pero que no han supuesto riesgo de suministro por haber estado dentro de los límites admisibles». En esta ocasión, al contrario de lo informado a la CNMC, evita calificar las variaciones de tensión como «bruscas» ni reiterar que podrían provocar riesgos de suministro.

El operador del sistema eléctrico trasladó ayer a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la necesidad de implantar de manera urgente medidas para contrarrestar las «variaciones bruscas» detectadas en el sistema y que podrían «desestabilizar» la red eléctrica y poner en riesgo la «seguridad del suministro». Las modificaciones ahora reclamadas hacen referencia a la regulación de aspectos como los procesos de programación, las restricciones técnicas a aplicar y la regulación secundaria y el control de tensión.
Más aún, reconoce que en los últimos días se han detectado «desconexiones de demanda y generación» por parte de algunas plantas pese a que las variaciones de tensión estuvieron «dentro de los márgenes estables».

Pese a ello, Red Eléctrica considera que el riesgo persiste y por ello solicita de manera urgente autorización para implementar «de manera temporal y excepcional» cambios normativos y de funcionamiento de las plantas para frenar estas «dinámicas» en la red. En la nota publicada hoy, el organismo que preside Beatriz Corredor insiste en que las medidas responden a un intento por robustecer el sistema y «reducir estas dinámicas que han empezado a aparecer por la evolución que el sistema está experimentando».
Las medidas de refuerzo que ahora quiere implementar Red Eléctrica buscan evitar las modificaciones “bruscas de programa” en la generación renovable, así como adecuar «el tiempo de respuesta de la generación proveedora de control dinámico de tensión”. Subraya que a pesar de que las variaciones de estos últimos quince días se situarían dentro de los márgenes “establecidos”, podrían tener un impacto “en la seguridad del suministro si no son implementados los cambios propuestos”.

Entre las medidas planteadas incluye modificar las restricciones técnicas vigentes del sistema para reducir así el desequilibrio de energía en tiempo real. De esta manera busca obligar a los grupos programados a reservar toda su capacidad para ofrecerla en los mercados de balance, es decir, que las instalaciones no puedan reducir su reserva de potencia en los mercados intradiarios.

También contempla medidas de control e introduce ajustes en el proceso de validación del cumplimiento del servicio de control de tensión. De esta manera, se incrementa al 90 % el requisito de muestras en situación de cumplimiento, además de aumentar a 60 valores el muestreo en cada periodo.
Esta modificación, que se eleva a audiencia pública hasta el 15 de octubre, se ejecutará durante un periodo de treinta días naturales, prorrogables a petición del operador por periodos adicionales de como máximo quince días naturales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: es probable que no haya segunda opa

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España avanza en pagos digitales, pero…..

9 de octubre de 20250
Economía

VIVIENDA: comprar como inversión

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: es probable que no haya segunda opa

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España avanza en pagos digitales, pero…..

9 de octubre de 20250
Economía

VIVIENDA: comprar como inversión

9 de octubre de 20250
Economía

VIVIENDA: sigue siendo generadora de riqueza

9 de octubre de 20250
Economía

MERCADO INMOBILIARIO: crecerá un 4/6%

9 de octubre de 20250
Empresas

IA: las empresas aumentaran su inversión

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA BBVA: es probable que no haya segunda opa 9 de octubre de 2025
  • APAGON: REE rectifica y trata de tranquilizar 9 de octubre de 2025
  • España avanza en pagos digitales, pero….. 9 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: comprar como inversión 9 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: sigue siendo generadora de riqueza 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies