Skip to content

  miércoles 15 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de octubre de 2025BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo 14 de octubre de 2025Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  APAGON TECNOLOGICO: 8,5 M de dispositivos afectados
EmpresasDESTACADO PORTADATelecomunicaciones

APAGON TECNOLOGICO: 8,5 M de dispositivos afectados

Un software desarrollado por Crowdstrike para Windows 10 tuvo un error en una actualización este miércoles 18 de julio, que afectó a usuarios de todo el mundo. Kurtz, director general de la empresa, calificó en X el incidente como el "mayor apagón informático" de la historia, después de que millones de equipos se quedasen con atascados en la llamada "pantalla azul de la muerte".

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Weston, vicepresidente de seguridad de sistemas operativos y empresas de Microsoft, matiza que los dispositivos afectados se corresponden con «menos del uno por ciento de todas las máquinas Windows», pero también señala las graves consecuencias que ha tenido el fallo informático. Largas colas de viajeros para realizar el check-in en el aeropuerto de Hamburgo, Alemania, por un fallo informático de Microsoft que ha provocado el caos en vuelos, bancos, medios de comunicación y empresas de todo el mundo.

Microsoft ha cifrado en 8,5 millones su estimación del número total de dispositivos que se vieron afectados por el fallo en la actualización de la compañía de ciberseguridad Crowdstrike el jueves pasado, que causó problemas en el uso del sistema operativo Windows. El gigante tecnológico también insto al sector a «colaborar» para evitar nuevos errores de este tipo y resolver de forma eficiente las incidencias.

«Aunque el porcentaje es pequeño, los amplios impactos económicos y sociales reflejan el uso de Crowdstrike por empresas que gestionan muchos servicios críticos», opinó, aludiendo a la «naturaleza interconectada» del ecosistema tecnológico y los clientes que lo utilizan. En ese sentido, consideró el «apagón» un «recordatorio» de la importancia de que las tecnológicas prioricen el uso de mecanismos de seguridad y de «recuperación de desastres» en sus operaciones, y que trabajen juntas.
«Como hemos visto en los dos últimos días, aprendemos, nos recuperamos y avanzamos más efectivamente cuando colaboramos y trabajamos juntos. Apreciamos la cooperación y colaboración de nuestro sector entero y seguiremos actualizando con aprendizajes y siguientes pasos», sostuvo.

Weston explicó que, dado el impacto del fallo de Crowdstrike en su ecosistema, Microsoft ha estado colaborando con esa firma y con sus rivales del sector de la nube híbrida, Google y Amazon, para resolverlo, además de desplegar «cientos» de empleados para ofrecer ayuda técnica a sus clientes. «Crowdstrike nos ha ayudado a desarrollar una solución escalable que ayudará a la infraestructura de Microsoft Azure (sistema de la nube) a acelerar un arreglo para la actualización defectuosa», agregó.
El incidente, ocurrido tras el lanzamiento de la actualización informática el 18 de julio, ha afectado a usuarios y empresas de diferentes industrias esenciales alrededor del mundo, incluyendo la banca, la aeronáutica, la de medios de comunicación y la de salud, que siguen recuperándose este sábado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9%

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa

14 de octubre de 20250
Legal

El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión

14 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas

14 de octubre de 20250
Mercados

Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9%

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025
  • El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025
  • Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025
  • FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies