Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Aparente tranquilidad en los mercados
Firmas

Aparente tranquilidad en los mercados

Sigue la aparente tranquilidad tras el “crash de mercado” del pasado jueves, viernes y lunes. Casi todos los activos usados para protegerse como cobertura ante caídas de mercado (VIX, JPY o bonos) vuelven poco a poco a estabilizarse.

Juan José del Valle, analista de ActivotradeJuan José del Valle, analista de Activotrade—7 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La sesión asiática ha sido de nuevo positiva con Japón rebotando un % tras haber subido cerca de un 10% en el día de ayer, lo que conforma un día más una preapertura europea tranquila.

El dato de PIB EEUU del 2T publicado por la FED de Atlanta salió positivo en el +2,9% frente al 1,4% de crecimiento del primer trimestre lo que trajo más tranquilidad a los spreads de crédito y deuda en USA con un bono a 10 años que ofrece el 3,90% de rentabilidad anual frente a los mínimos de de 3,70% del pasado lunes.
Día que se espera tranquilo de nuevo con pocos datos, apenas balanza comercial de Alemania, tipos hipotecarios en EEUU e inventarios de petróleo. En cuanto a resultados, Glencore, Maersk, Commerzbank o Novo Nordisk han sido protagonistas en preapertura mientras que Walt Disney o Airbnb serán algunos de los nombres que rinden cuentas en Wall Street.

Novo Nordisk recorta guías para 2024
La farmacéutica ha presentado resultados en la preapertura tras ayer subir más de un 4% y una buena recomendación de Citi el pasado lunes. La compañía sigue sorprendiendo con los números aunque en estos últimos resultados ha recortado las guías de beneficios para el año fiscal desde 22-30% a 20-28%. La compañía y su producto estrella Wegovy poco a poco van teniendo más competencia en el mundo aunque ha tenido por otro lado buenas noticias durante los últimos meses como la aprobación de la comercialización de su producto en China. Sus acciones acumulan una subida del 27% en 2024, muy por encima de los principales índices de referencia.

¿Bonos USA anticipan recesión?
Uno de los indicadores más seguidos y que más han sabido anticipar una caída en el crecimiento económico de un país ha sido la curva de bonos del mismo. En el caso de EEUU como vemos a la derecha, la curva de bonos a 2 y 10 años ha estado invertida durante los últimos 2 años hasta los últimos días, cuando ha empezado a normalizarse aunque la situación se ha estabilizado en la sesión de ayer. Crucial vigilar los próximos meses, normalmente esta situación ha precedido a recesiones en el pasado.

¿Cuáles son las citas más importantes?
Probablemente la macro a partir de ahora importará más a los mercados. A la izquierda los principales datos de EEUU durante las próxima semanas, antes de la reunión de la FED el 18 de septiembre para la cual hay un 75% de probabilidades de que baje los tipos 50 pb. No esperamos que sean tan drásticos, pero estos datos seguramente son los que ayudarán a tener una mejor orientación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies