Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Aplazado el juicio contra HAFESA
Legal

Aplazado el juicio contra HAFESA

El juicio que iba a comenzar el lunes en la Audiencia Nacional contra una veintena de personas en torno a la empresa Hafesa Energía por un supuesto fraude fiscal en el IVA de hidrocarburos superior a 154 millones de euros entre 2016 y 2019 se ha aplazado sin fecha.

RedaccionRedaccion—15 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre los acusados figuran el presunto jefe de la trama, el presidente del Grupo Hafesa, Alejandro Hamlyn, y el director general de la mercantil, José Norberto Uzal, para los que la Fiscalía pide penas que superan los 50 años de cárcel y multas millonarias.
Según las fuentes, el juicio se ha pospuesto ‘sine die’ a petición de la Fiscalía, por razones ajenas a Hafesa.

El pasado 12 de julio, el juez de la Audiencia Nacional Calama ordenó el ingreso en prisión del expresidente del Real Murcia CF, Raúl Moro, que se encontraba fugado en México y fue extraditado a España, por su relación con esta trama. En el auto de apertura del juicio oral, Calama atribuía a todos los acusados y a la propia compañía como persona jurídica presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales y cuatro delitos contra la Hacienda Pública.

El Grupo Hafesa asegura que lamenta «profundamente» el retraso del juicio, ya que su «prioridad es que se aclare la situación lo antes posible» para evitar un mayor impacto sobre su imagen y reputación. «Desde Grupo Hafesa hemos cooperado plenamente con las autoridades judiciales desde el inicio del proceso, proporcionando toda la información y documentación requerida en tiempo y forma. Por ello, confiamos en que este aplazamiento sea lo más breve posible y permita que el juicio se retome en condiciones óptimas, garantizando un proceso justo y transparente», señala en un comunicado.

La compañía también subraya que sus operaciones «siguen desarrollándose con total normalidad» y que siguen adelante con su hoja de ruta y sus objetivos de expansión y crecimiento.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

GARCIA ORTIZ, un futuro complicado

23 de noviembre de 20250
Legal

MANIFESTACION: ante el TS

23 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: este viernes testigos de la defensa

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies