Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Apolo solicita autorización para subir el precio de la opa
EmpresasTelecomunicaciones

Apolo solicita autorización para subir el precio de la opa

El fondo estadounidense Apollo ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con fecha del pasado viernes, 26 de enero, la solicitud de autorización de la modificación de su OPA consistente en el incremento de la contraprestación ofrecida a 10,65 euros por acción desde 9,5 euros.

RedaccionRedaccion—30 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Apollo lanzó su oferta sobre Applus en junio del año pasado y, en septiembre, Amber Equity, vehículo de I Squared, en coinversión con el fondo británico TDR Capital, lanzó una OPA «competidora» sobre Applus a 9,75 euros por acción.

El pasado 24 de enero, Apollo comunicó la compra del 21,85% del capital de Applus y explicó que la adquisición se había hecho a 10,65 euros por título y que, como consecuencia de estas operaciones de compraventa, y sujeto a la autorización del suplemento del folleto de la OPA, se elevaría automáticamente el precio de la OPA a esos 10,65 euros. Después de este movimientos, Amber informó de que «está considerando los términos» de su propia oferta. La CNMV ha dado un plazo para que Amber haga un anuncio. Así, ha explicado que está «tramitando el suplemento al folleto de la oferta» de Apollo y que, tras su finalización, Amber contará con un periodo de 10 días naturales para «comunicar formalmente si continúa con su oferta competidora».

Apollo ha indicado también que, debido a un cambio en la normativa aplicable comunicado por la Autoridad Antimonopolio de la República Popular de China (SAMR) el pasado 26 de enero, la autorización de SAMR ya no se requiere en relación con la OPA ni, por tanto, con los contratos de compraventa para adquirir ese 21,85% de Applus, por lo que renuncia a su cumplimiento.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies