Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ARABIA: nace la mayor “torrera” de la zona
EmpresasTelecomunicaciones

ARABIA: nace la mayor “torrera” de la zona

El fondo soberano saudí trata de formar la mayor empresa regional en el sector de las infraestructuras de telecomunicación. Para ello tras la compra de Tawai lo fusionará con Golden Lattice Investment Company (GLIC) para formar esa gran empresa regional de infraestructuras de telecomunicaciones

RedaccionRedaccion—22 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tawal es la empresa de infraestructura de telecomunicaciones más grande de Arabia Saudita y una de las principales de la región y el acuerdo entre STC y PIF establece que, una vez adquirido el control por parte del fondo soberano saudí, la torrera se fusionará con el proveedor de servicios de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Golden Lattice Investment Company (GLIC), controlado a su vez por PIF.
PIF controlará el 54% de la nueva entidad combinada, el grupo STC ostentará una participación del 43,1% y los accionistas minoritarios de GLIC poseerán el capital social restante (2,9%).

Según ha informado STC –compañía controlada en un 64% por PIF–, se prevé que las transacciones se completen en la segunda mitad de 2024, una vez obtenidas todas las aprobaciones regulatorias pertinentes. En este contexto, se espera que la nueva compañía mejore «significativamente» la experiencia de los usuarios y la cobertura de la red, así como la conectividad y las velocidades de internet móvil.
También se prevé que genere eficiencias operativas y ayude a impulsar la innovación en el sector de las telecomunicaciones en la región.
Tawal adquirió recientemente activos de infraestructura en Bulgaria, Croacia y Eslovenia y la nueva entidad fusionada gestionará en torno a 30.000 torres móviles de telecomunicación, con una facturación anual esperada de alrededor de 1.300 millones de dólares (unos 1.220 millones de euros).

«El anuncio de hoy es un hito importante para la industria de las telecomunicaciones en Arabia Saudita y para la región en general. Al reunir los activos de GLIC y Tawal, estableceremos una plataforma consolidada en la que el sector de las telecomunicaciones puede florecer y brindar a las personas una mejor experiencia para conectar mejor a las comunidades y las empresas», ha valorado el director de Inversiones Directas para Oriente Medio y el norte de África de PIF, Raid Ismail. El directivo saudí también ha apuntado que esta operación está alineada tanto con la estrategia del fondo soberano saudí como con el plan de reforma económica del país, denominado ‘Visión Saudita 2030’ y orientado a diversificar su marco industrial centrado en el petróleo.
«La conectividad rápida, confiable y accesible es un facilitador clave del crecimiento y una piedra angular para la sociedad. Estos acuerdos marcan un gran paso hacia un futuro digital más interconectado», ha agregado el directivo.

En tanto, el director de Inversiones del grupo STC, Motaz Alangari, ha destacado que estos acuerdos se enmarcan en la apuesta de la compañía de «crecer y maximizar el valor de la manera más sostenible» pero manteniendo la propiedad de activos «estratégicos» y de «valor agregado». «La combinación de Tawal y GLIC es un trampolín para consolidar el mercado de torres saudí e impulsar mayores eficiencias y excelencia operativa para ofrecer experiencias y valor superiores a los clientes», ha agregado Alangari.
Por su parte, el exconsejero delegado de Telefónica Media Latam & Infrastructure y actual jefe de Proyectos Especiales del grupo saudí STC, José del Valle, ha resaltado en la red social Linkedin que con estos acuerdos se establecerá «la empresa de infraestructura más grande de Oriente Medio y una de las más grandes a nivel mundial». En este contexto, cabe recordar que STC irrumpió de forma sorpresiva en el capital social de Telefónica en septiembre de 2023 al adquirir una participación del 9,9% de la operadora española en una operación valorada en 2.100 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Empresas

REPSOL: el fondo Elliott aflora un1,13%

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies