Skip to content

  sábado 20 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de septiembre de 2025Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Arabia Saudí espera un crecimiento del 4.4%
Economía

Arabia Saudí espera un crecimiento del 4.4%

Arabia Saudí espera un crecimiento del 4,4% del producto interior bruto (PIB) para el año fiscal de 2024, según un informe preliminar del presupuesto de reino difundido hoy por su Ministerio de Finanzas, en el que se estima un déficit del 1,9%.

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Las expectativas del gasto total alcanzan alrededor de 1.251 billones de riales y los ingresos totales alrededor de 1.172 billones de riales», (unos 333.573 y 321.508 millones de dólares, respectivamente), dijo el informe de citado departamento. El ministro de Finanzas saudí, Mohamed al Yadaan, dijo en el documento que espera que las «expectativas positivas» de la economía de su país sigan «respaldadas por el crecimiento del PIB de las actividades no petroleras y lideradas por el sector privado».
También elogió las reformas económicas de su Gobierno que «tienen como objetivo sostener y estabilizar la situación financiera pública, y mantener al mismo tiempo las tasas de crecimiento económico a través de diversificar las fuentes de ingresos, aumentar la eficiencia del gasto y estimular el crecimiento del sector privado».

Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, aplica el programa Visión 2023 de desarrollo y transformación de su economía para lograr diversificar sus fuentes de ingreso para superar la dependencia de la venta del crudo.Para implementar esos proyectos y planes Al Yadaan dijo que espera «un aumento en el tamaño de la cartera de la deuda pública como resultado de la expansión del gasto para acelerar el ritmo de implementación de los planes» de reforma. «El Gobierno continuará endeudándose de acuerdo con el plan de préstamos anual aprobado para financiar el déficit presupuestario esperado».
«Además, buscará oportunidades, según las condiciones del mercado, para realizar operaciones de financiamiento adicionales para pagar las cuotas principales de los próximos años, financiar algunos proyectos estratégicos y aprovechar oportunidades de mercado para implementar operaciones alternativas de financiamiento gubernamental».

Los ingresos de Arabia Saudí, que lidera la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se han disparado a la par del incremento del precio internacional del crudo, su principal fuente de ingresos, a partir del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Rusia «ataca » a Polonia y Estonia

19 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo

19 de septiembre de 20250
Legal

TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía

19 de septiembre de 20250
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025
  • TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025
  • Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025
  • INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies