Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Infraestructuras  Arabia Saudi quiere que Renfe gestione el Ave a La Meca
InfraestructurasEmpresas

Arabia Saudi quiere que Renfe gestione el Ave a La Meca

La Organización de Ferrocarriles de Arabia Saudí ultima la reorganización del consorcio de empresas españolas y árabes que operan y mantienen el tren de alta velocidad de Arabia Saudí.

RedaccionRedaccion—4 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La idea de la administración oriental pasa por agilizar la gestión de su gran ruta ferroviaria y dar más peso a la operativa. Para ello, ha propuesto extinguir el contrato actual y reclamado que Renfe pase a ser el cliente e interlocutor único, de modo que el resto de participantes pasarían a ser subcontratistas de la operadora pública española.

El Consorcio Español Alta Velocidad Meca-Medina (CEAVMM) es una sociedad instrumentral creada para construir, operar y mantener la línea ferroviaria y el material móvil que une las ciudades santas de Medina y La Meca, está formado por 12 empresas españolas: tres públicas como Renfe, Adif e Ineco; y otras 9 privadas con nombres como Talgo, Siemens España, OHL, Copasa, Cobra, Indra, Imathia, Inabensa y Consultrans. A estas todas ellas hay que sumar dos locales, Al Shoula y Al Rosan.

Desde el Ministerio de Transportes español confirman que las negociaciones siguen en marcha con el objetivo de lograr que el consorcio tenga una «configuración más adaptada al momento actual del proyecto» y, al mismo tiempo, esté más orientado al cliente. Desde Renfe no han querido hacer declaraciones, pero un informe de la IGAE publicado junto a sus cuentas anuales asegura que «el cliente (SRO) ha solicitado una reorganización del consorcio adjudicatario del proyecto, lo que viene a significar una cancelación anticipada del contrato actual».
Sin embargo, otro de los integrantes del consorcio, Ineco, reconoce que «desde finales de 2023 se está negociando la posible terminación del contrato principal y la subsiguiente contratación de los servicios de operación y mantenimiento a una nueva sociedad operadora participada por un número muy reducido de los actuales socios y miembros del Consorcio».

Esto abre la puerta a la salida de algunos de ellos, especialmente a aquellos menos implicados en la fase de explotación. Pese a ello, la ingeniería pública española asegura en su informe que «la intención de todas las partes es que los actuales miembros y socios del consorcio puedan seguir llevando a cabo las tareas que actualmente realizan bajo el contrato principal, no como socios de la sociedad operadora sino como subcontratistas, para lo cual deberán llegar a acuerdos particulares con el futuro operador».

El contrato activo entre los gobiernos saudí y español, firmado en 2012 a cambio de 6.736 millones de euros, tiene una duración inicial de 7 años desde el inicio de la fase de explotación comercial, que arrancó el 31 de marzo de 2021. Esto lo extendía inicialmente hasta 2028, con posibilidad de prórroga por otros cinco años, hasta 2033. Pero en octubre de 2023, Arabia Saudí reclamó alterar la composición del consorcio «buscando la simplificación de la toma de decisiones en su seno», según la IGAE, y propuso que Renfe tomara las riendas del proyecto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola vende su negocio en Hungría

18 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el lujo es para Madrid y Barcelona

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies