Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Moncloa, vivienda o fabrica de bulos y falacias 9 de mayo de 2025Banco de Inglaterra recortó tipos, Riksbank y Norges Bank los mantuvieron 9 de mayo de 2025EURIBOR: en mayo será algo más estable 8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ARCO: se mantienen el número de visitantes
Economía

ARCO: se mantienen el número de visitantes

La feria de arte contemporáneo mantiene sus cifras respecto a 2023, con cerca de 100.000 visitantes. Ello quiere decir que ha cumplido con las expectativas de ventas, además de convertirse en la primera edición paritaria con una fuerte presencia de mujeres artistas.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante estos días coleccionistas, expertos, galerisats y público general de todo el mundo se ha acercado a ver las propuestas de 205 galerías, de las que más de la mitad -65%- vienen de fuera de España. La presencia de mujeres ha ido creciendo progresivamente y esta edición ronda el 43%, muy lejos del 19% de 2018. ¿Espera continuar creciendo en este sentido? López confía en que la cifra se mantendrá o se superará, gracias a la lógica y al compromiso de las galerías, ha explicado.
La feria ha contado este año con artistas de vanguardia como María Blanchard, coetánea de Juan Gris, piezas de Aurelia Muñoz -su obra está en el MOMA-, o de jóvenes como María Pratts y Teresa Solar.También se ha podido ver el trabajo de fotógrafas como Ouka Leele o Colita, la videoartista Marina Muñoz y veteranas artistas geométricas como Elena Asins o Elena Bosshard, esta última cuyo legado había desaparecido por completo y que ha encontrado el galerista José de la Mano.

López no ha podido ofrecer cifra de volumen de ventas, aunque sí ha apuntado que las instituciones han hecho un esfuerzo extra, es el caso del Museo Reina Sofía que ha sumado 150.000 euros a los 400.000 que cada año emplea el Ministerio de Cultura en comprar obra y este año ha superado el medio millón de inversión.Muchas veces la feria, ha explicado, sirve para iniciar un proceso de negociación que se cierra meses después, especialmente con «las piezas de más envergadura, de más precio». «El balance de una feria que se celebra hoy en día se debía hace a los 6 meses», ha argumentado.

La directora de la feria no ha querido desaprovechar la ocasión de asumir como propia la petición este año de los galeristas de bajar el IVA que se aplica a la compraventa de obras de arte (21%), una petición histórica que el sector han querido resaltar este año. La aplicación de una normativa europea permite a España reducir una serie de tipos impositivos, entre ellos el de compraventa de obras de arte. «Es algo muy importante para la feria. El mercado crecería, sin duda, pero también cambiaría muchísimo la percepción de que es un bien cultural», ha argumentado. Durante las jornadas de la feria, la mayoría de galeristas españoles han llevado chapas que reivindican la bajada del IVA del sector. Esta semana el Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo se reunió con el ministro de Cultura, Urtasun, que apoya sus reivindicaciones, aunque la decisión corresponde a Hacienda.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: así es un autónomo

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

POBLACION: ya somos 49.153.849 habitantes

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

Moncloa, vivienda o fabrica de bulos y falacias

9 de mayo de 20250
Firmas

Banco de Inglaterra recortó tipos, Riksbank y Norges Bank los mantuvieron

9 de mayo de 20250
Colaboraciones

EURIBOR: en mayo será algo más estable

9 de mayo de 20250
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Moncloa, vivienda o fabrica de bulos y falacias 9 de mayo de 2025
  • Banco de Inglaterra recortó tipos, Riksbank y Norges Bank los mantuvieron 9 de mayo de 2025
  • EURIBOR: en mayo será algo más estable 9 de mayo de 2025
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies