Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Arroz SOS resiste frente a la marca blanca
EmpresasDistribución

Arroz SOS resiste frente a la marca blanca

La matriz de marcas como el arroz SOS asegura estar siendo capaz de capear el fuerte empuje que experimentan las marcas blancas en los supermercados como consecuencia de la subida de precios.

RedaccionRedaccion—2 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los resultados correspondientes al primer trimestre de 2023, Ebro Foods explica que en su división de arroces -donde opera también con las marcas Brillante y La Cigala– «mantenemos las cuotas de mercado en un momento de subidas de cuota de las marcas de la distribución».
Y todo ello pese a que desde el inicio de 2022 ha tenido que «implementar, en muchos productos, hasta tres subidas de precios«. En el segmento de arroces, eso sí, la firma dice registrar una tendencia muy positiva. A pesar de la «vertiginosa» subida del precio del basmati (+80%) y de las variedades japónicas (+60%), «el adecuado control de la cadena de suministro nos permiten mantener una privilegiada posición», añade.

En este sentido, su cifra de ventas aumenta un 14,3%, hasta 642,8 millones de euros respecto al primer trimestre del 2022. La razón que aporta es que ha traspasado al precio buena parte de la inflación y crecido en volúmenes. Se trata de un muy buen comportamiento de sus marcas, a tenor de lo ocurrido en
Según las últimas cifras de la consultora Nielsen IQ correspondientes al primer trimestre del 2023, entre estos productos con mayores alzas en el precio aparece el arroz, que acrecienta su precio en un 25% respecto al mismo período del año anterior, «con una destacada bajada en el volumen del 24,5%».

Precisamente, el empuje de las marcas de distribución está dejándose notar en los lineales de los supermercados. Según los datos de la citada consultora, las ventas en valor en marcas de distribuidor se incrementan en un 15,4%, frente a la subida del 7,3% de las marcas de fabricante durante el primer trimestre.

Por su parte, las ventas en volumen han caído en un 2% para las primeras y un 6,5% para las segundas. Sin embargo, el precio aumenta en un 17,8% en el caso de las marcas de distribuidor, frente al 14,8% que lo hace la marca de fabricante.

«Estamos muy satisfechos con el sólido desempeño de nuestras marcas en un entorno que le es propicio a los productores de marcas de la distribución«, remarca Ebro Foods. La compañía registró un beneficio neto de 43,8 millones de euros, lo que mejora en un 5,5 % las cifras del primer trimestre de 2022. Según la información remitida el pasado miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el cambio de moneda y el incremento de costes financieros afectaron negativamente al resultado.

De hecho, la compañía se congratula de haber conseguido superar a los tres primeros meses de 2022, cuando el consumidor desarrolló un cierto acaparamiento como consecuencia de la entonces incipiente guerra de Ucrania y la huelga de transportes que provocó roturas de stock en algunas cadenas de supermercados. En ese período obtuvo un beneficio neto de 41,5 millones y facturó un 11,6% menos.

Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) subió hasta los 96,3 millones de euros, un 10,7 % más que en el mismo período de 2022. Y la deuda neta se situó en 743,9 millones de euros, 18,5 millones menos que a cierre de 2022. El montante recoge 31 millones de inversiones en capital (Capex) y el incremento de 51 millones en el circulante sobre el cierre del ejercicio anterior, por los precios más altos de los stocks.

Entre las estrategias para incrementar sus ventas, Ebro reconoce en sus resultados haber invertido un 24,4% más en publicidad que el año anterior, hasta los 23,3 millones de euros.

La inflación de costes continuará

La compañía considera que la inflación de costes continuará en lo que resta del año y estima un aumento de la partida de 225 millones de euros frente al anterior ejercicio. Se aprecia, eso sí, «una mejora en los costes energéticos y en los costes de transporte frente a las hipótesis tomadas inicialmente», refleja el informe.

Por otro lado, prevé que las materias primas permanezcan «tensionadas» durante todo el ejercicio como consecuencia de las sequias en España y Sudamérica y las inundaciones en la zona de producción del basmati.

En su división de pasta reconoce que «si bien el trigo duro ha tenido una tendencia a la baja, en los últimos meses otras materias primas (como el huevo por la gripe aviar, la patata o la leche) siguen produciendo inflación» en este segmento de su negocio donde su marca Garofalo continua creciendo a doble dígito en sus principales mercados de exportación: Estados Unidos,
Francia y España.

Asimismo, la compañía mantiene la apuesta por realizar «fuertes inversiones» para aumentar la capacidad de su plantas de productos microondas en Europa y Norteamérica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies