Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Así fue la semana del 22 al 29 de noviembre de 2024
General

Así fue la semana del 22 al 29 de noviembre de 2024

Los servicios en España se aceleraron en septiembre impulsados por el turismo, mientras que el comercio minorista se ve lastrado por la alimentación y las estaciones de servicios en octubre.

RedaccionRedaccion—1 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El índice de producción del sector servicios avanzó un 5,7% interanual en septiembre, lo que supone una fuerte aceleración respecto al 3,1% de agosto y un cierre del 3T en un promedio del 3,7%. En términos intermensuales (corregido de efectos estacionales y de calendario) el avance fue del 2,3%. Las pernoctaciones hoteleras avanzaron un 4,7% interanual en octubre y superaron la media del 3T (2,5%) en un dato que refleja la robustez del sector turístico y su tendencia hacia crecimientos más intensos fuera de temporada. Las pernoctaciones avanzaron, sobre todo, impulsadas por las internacionales (+6,7% interanual), ya que las domésticas se mantuvieron planas (+0,1% interanual). Por su parte, la variación mensual del índice de comercio al por menor en términos reales se mantuvo plana en octubre. Sin embargo, el índice sin estaciones de servicio creció un 0,1% intermensual con un claro contraste entre la caída intermensual del 0,5% en alimentación y el avance del 0,4% intermensual en el resto de bienes.

La inflación general en España aumenta hasta el 2,4% interanual en noviembre, pero la subyacente se estabiliza. La inflación general subió 6 décimas en noviembre hasta situarse en el 2,4% interanual y la inflación subyacente cayó 1 décima hasta el 2,4% interanual, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. La subida de la inflación general se debe principalmente al comportamiento de los precios de la electricidad y de los carburantes. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se sitúan por debajo del rango esperado por CaixaBank Research en el escenario vigente elaborado en septiembre.

Por su parte, la tasa de morosidad del crédito al sector privado se mantuvo estable en septiembre de 2024 al situarse en el 3,43% (3,44% en agosto). El ligero descenso se debió exclusivamente al mayor saldo vivo de crédito (+3.440 millones de euros), ya que los dudosos apenas variaron (+17 millones de euros). Con respecto a diciembre de 2023, la morosidad se ha reducido en 11 p. b.
Por un lado, la confianza empresarial (índice Ifo) en Alemania incide en la delicada situación del país, al caer en noviembre 0,8 puntos, hasta 85,7 (100 es el umbral que indica crecimientos cercanos a su media). Por otro, el índice de sentimiento económico de la eurozona apenas se recuperó en noviembre de las caídas de los meses previos, al subir solo 0,1 puntos, hasta 95,8, resultado que se explica por la caída en Alemania (–1,3 puntos, hasta 88,8) y, en menor medida, de Italia. En Francia recupera parte del fuerte retroceso del mes previo, pero se mantiene claramente por debajo del umbral de 100. En el mismo informe se publican las expectativas de precios, que suben de forma generalizada, sobre todo entre los consumidores, lo que reflejaría que, a corto plazo, no veremos mejoras significativas en inflación. En este sentido, la inflación de la eurozona subió en noviembre 0,3 p. p., hasta el 2,3% interanual, debido al menor ritmo de caída del componente de energía (–1,9% vs. –4,6% interanual de octubre), mientras que la inflación núcleo se mantiene –por tercer mes consecutivo– en el 2,7% interanual, sostenida por una inflación en servicios anclada en valores elevados (3,9% interanual vs. 4,0% del mes anterior). Esta evolución refuerza la perspectiva de que el BCE realice un nuevo recorte de tipos gradual en diciembre (–25 p. b.)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
General

FIN VACACIONES: 5M de desplazamientos

28 de agosto de 20250
General

Trump amenaza con aranceles a todos los países que tengan tasa Google

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies