Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Así fue la semana del 28 de febrero al 7 de marzo de 2025
Sin categoría

Así fue la semana del 28 de febrero al 7 de marzo de 2025

El sector servicios en España mantuvo un ritmo de avance sólido, mientras que la industria tropezó en el arranque de 2025. En este contexto, la actividad económica moderó su crecimiento

RedaccionRedaccion—9 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, el sector servicios en España mantiene un ritmo de avance sólido, mientras que la industria tropezó en el arranque de 2025 En febrero, el PMI de servicios aumentó 1,3 puntos, hasta los 56,2, y se mantiene cómodamente dentro de la zona de expansión (por encima de 50). En contraposición, el PMI del sector manufacturero se debilitó ligeramente hasta los 49,7 puntos, nivel que sugiere estancamiento, una lectura muy ligada a la debilidad de los mercados exteriores afectados por la incertidumbre geopolítica del momento. Asimismo, en enero, la producción industrial cayó un 1,0% interanual, arrastrada por la caída en la producción de bienes de equipo.

Por lo que se refiere al terreno laboral, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en febrero en 100.340 personas (un 0,48% intermensual), un incremento algo superior a lo habitual en dicho mes (+0,4% de promedio en 2014-2019) y en línea con el avance en los febreros pospandemia (+0,47% en 2023-2024). En términos desestacionalizados, la subida de 58.735 afiliados es la más elevada desde marzo de 2024, de modo que el aumento promedio de enero-febrero se sitúa en 47.246, por encima del promedio del 4T 2024 (44.522). Por su parte, el paro registrado desestacionalizado cayó en 10.287 personas, con lo que el promedio de enero-febrero mejora el del 4T 2024 (–21.670 vs. –12.661) (véase la Nota Breve).

La nueva concesión de crédito a hogares en España empezó el año con buen pie. En concreto, la nueva producción de crédito a hogares (sin renegociaciones) creció en enero un 19,2% interanual (vs. 27,4% en diciembre). De este modo, en el acumulado de 12 meses los nuevos préstamos han aumentado un notable 18,4% interanual. El dinamismo se dio tanto en el segmento vivienda como en el de consumo. Así, el importe de nuevas hipotecas creció en enero un 28,2% respecto a enero de 2024 (+34,3% interanual en diciembre). Por su parte, el nuevo crédito con finalidad consumo creció en enero un 16,1% interanual.

Por lo que se refiere al precio de la vivienda, este se aceleró en el 4T 2024, con un crecimiento interanual del 11,3% (frente al 8,2% del trimestre anterior), la tasa más alta desde el inicio de la serie en 2007. En 2024, los precios aumentaron un 8,4%, más del doble que en 2023 (4,0%). Por tipo de vivienda, el repunte fue generalizado en el 4T 2024, con incrementos a dos dígitos tanto de la vivienda nueva (12,3% frente a 9,8%) como de la de segunda mano (11,1% frente a 7,9%). Todas las comunidades autónomas experimentaron una aceleración en los precios en el último trimestre del año. Andalucía, Aragón y Navarra registraron los mayores incrementos, con subidas en torno al 13% interanual, mientras que Baleares, Castilla-La Mancha y Extremadura presentaron los aumentos más moderados, en un rango del 8,6% al 9,1%.

Los Estados miembros secundaron en un Consejo Europeo extraordinario el paquete de medidas en materia de defensa presentado por la Comisión. El denominado plan ReArm Europe incluye la activación de la «cláusula de escape» en las reglas fiscales, que podría liberar hasta 650.000 millones de euros de gasto nacional en defensa los próximos cuatro años, y la creación de un nuevo fondo para financiar las necesidades comunes de defensa, dotado con préstamos por valor de 150.000 millones de euros. En esta línea, la posible nueva coalición de Gobierno en Alemania (CDU/CSU y SPD) llevará una propuesta la semana que viene al Bundestag para que el gasto en defensa en exceso del 1% del PIB no compute para el límite de endeudamiento anual, así como la creación de un fondo de 500.000 millones de euros para financiar infraestructuras estratégicas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
Sin categoría

Nueva cruzada sanchista

9 de octubre de 20250
Sin categoría

PRODUCCION INDUSTRIAL: ligero crecimiento

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

13 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025
  • Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies