Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Así pacifican Sánchez y Aragonés, Cataluña, con nuestro dinero
Politica y partidos

Así pacifican Sánchez y Aragonés, Cataluña, con nuestro dinero

Mucho se esta oyendo estos días de que Cataluña esta mejor que nunca que ya no hay algaradas callejeras y que los catalanes conviven pacíficamente. Pues bien las razones son sencillitas, en solo unos semanas Cataluña va a recibir 1.146,22 M€ extra para que sigan contentos y votando al PSC y a ERC.

RedaccionRedaccion—17 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, en estos días se han anunciado cuatro acuerdos de inversiones en Cataluña. El más importante es el protocolo firmado el pasado 7 de julio que fija el marco para aprobar los convenios entre Gobierno y Generalitat que conducirán a la inversión de 914 millones de euros en ferrocarril y carreteras. Ese mismo día se aprobó el protocolo para construir la Ronda Nord que circunvalará Terrassa y Sabadell, dando continuidad a la B-40. Un proyecto defendido por el PSC y rechazado por ERC, que los socialistas pusieron como condición para aprobar los presupuestos de la Generalitat, pese a que la inversión es del Estado.

Tras seis meses poniendo trabas a un convenio que debería haberse firmado en marzo, la caída electoral de ERC parece haber dado alas a la necesidad de exhibir gestión de los republicanos. El proyecto no tiene dotación presupuestaria, pero la obra se calcula en 200 millones de euros.
Por otra parte, este martes, el Consejo de Ministros autorizaba una nueva inversión de 32,22 millones de euros para mejoras en cinco estaciones de la red convencional de Adif en Lleida y Tarragona. Una semana antes, el Gobierno cerraba el acuerdo con la Zona Franca de Barcelona para comprar un terreno de 2.790,77 metros cuadrados para vivienda pública.
La empresa pública de suelo SEPES es la compradora de esos terrenos para la construcción de 177 viviendas en Barcelona. Se trata del mismo programa de vivienda pública que ha llevado a SEPES a 18 actuaciones, la más importante en Madrid, con 10.700 viviendas en proyecto.

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, por su parte, insiste en cada visita a Cataluña en que esta comunidad se ha consolidado como la primera comunidad en el ranking de inversión del Estado. Apuntado que el Ministerio y sus empresas invirtieron 859 millones de euros en 2022, la mitad en Rodalies, un 35% más que el año anterior y la cifra más alta desde 2012. El Plan de Rodalies es, de hecho, el principal campo de batalla entre Gobierno y partidos independentistas, por los repetidos problemas de la red en Cataluña. Tanto, que Rufián reclamaba esta semana un «frente común» no en favor de la independencia, sino del traspaso total de Rodalies a la Generalitat.
La titular de Ministerio de Transportes insiste por su parte en que ya se han ejecutado más de 1.000 millones en este Plan de Rodalies, que tiene obras en activo por valor de 2.224 millones. «Se están cumpliendo» las previsiones, insiste Sánchez, que atribuye a los problemas del servicio a los años sin inversiones y a la incidencia de las propias obras de mejora.

Así es y así os parece que diría el clásico, pero Cataluña y la “pela” siempre han ido de la mano

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies