Skip to content

  jueves 15 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas» 15 de mayo de 2025OPA: Sabadell ultima su respuesta a la consulta pública 15 de mayo de 2025OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas 15 de mayo de 2025Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto 15 de mayo de 2025Israel amonesta a la embajadora de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Así se gestó la entrada de STC en Telefónica
EmpresasTelecomunicaciones

Así se gestó la entrada de STC en Telefónica

La operadora de telecomunicaciones Saudi Telecom (STC), controlada por el fondo soberano de Arabia Saudí, pagó 54,8 millones de euros al banco de inversión Morgan Stanley para hacerse con el 9,9% del capital de Telefónica en septiembre de 2023, según se desprende de documentos de la firma árabe que se han conocido ahora.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El desembolso se realizó mediante la transferencia de derechos de cobro de dividendos por ese importe -aunque STC solo cobró 41 millones el año pasado- e incluye una comisión, o fee, de 39 millones de euros por la creación y mantenimiento una estructura de derivados sobre el 5% del capital (287 millones de títulos) que vence en marzo de 2025. El diseño de Morgan Stanley para el grupo saudí consistió en la compra inicial del 4,9% del capital en acciones (277,9 millones de títulos) a través del vehículo luxemburgués Green Bridge Investment Company. A la vez, Arabia Saudí se hizo acreedor de un 5% adicional a través de una estructura de opciones que le permiten comprar ese paquete de títulos a un precio similar, bajo los 4 euros por acción. Sin embargo, la ejecución de esa operación, como consta en la CNMV, está pendiente y condicionada al plácet pendiente del Gobierno Sánchez.

Según el registro del supervisor, Morgan Stanley declara el control sobre un 12,2% del capital de Telefónica, aunque el grueso de ese porcentaje (9,9%) está asignado a su cliente saudí a través de Green Bridge. STC cobraría solo este año 84 millones de euros desde Telefónica en forma de dividendos, que son los que pagan la adquisición. El vehículo luxemburgués está financiado con deuda como un fondo de capital riesgo y su existencia aparece ligada completamente a esta operación sobre la multinacional que preside Álvarez-Pallete

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas

15 de mayo de 20250
Energía

Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto

15 de mayo de 20250
Empresas

Iberdrola compra Electra del Maestrazgo

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Sabadell ultima su respuesta a la consulta pública

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas

15 de mayo de 20250
Energía

Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
  • 1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025
  • De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas» 15 de mayo de 2025
  • OPA: Sabadell ultima su respuesta a la consulta pública 15 de mayo de 2025
  • OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies