Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Así se queda el SMI
EconomíaLaboral

Así se queda el SMI

La subida del SMI en 2024, la retribución mínima es la de 15.876 euros anuales en 14 pagas, lo que equivale a 1.134 euros al mes para quienes tiene pagas extra y a 1.323 euros para quienes tienen las pagas extra prorrateadas.

RedaccionRedaccion—6 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto se traduce en un salario mínimo diario de 37,80 euros brutos en 14 pagas y 44,1 euros con las pagas extra prorrateadas. Por hora, el SMI es de 8,28 euros por hora en 14 pagas y 8,87 euros por hora en 12 pagas. Se trata de una medida superior al SMI mensual porque incluye las vacaciones y las pagas extra prorrateadas.
La reducción de la jornada laboral no afectará al SMI, que previsiblemente seguirá siendo de 15.876 euros al año. Y es que, si la idea es que los trabajadores mantengan el salario pese a trabajar menos horas, parece lógico que se haga lo mismo con el SMI. Lo que sí podría cambiar es el SMI por hora trabajada, que aumentaría en caso de implementarse la medida. Si finalmente se opta por una reducción en dos fases, esta sería su evolución:

El incremento del SMI en 2024 ya fue motivo de desencuentro entre la Patronal y el Gobierno, que finalmente pactó con los sindicatos una subida del 5%.
El objetivo es que el salario mínimo siga creciendo por encima del dato del IPC para situarse en un 60% del salario medio, una de las promesas electorales de PSOE y Sumar. Para poder conseguir ese objetivo, el SMI debería volver a subir en torno al 4,6% en 2025, siempre y cuando el salario medio no se dispare, algo que parece poco probable. Según los últimos datos del INE, el salario medio creció un 4,1% en 2022 hasta los 26.948,87 euros. El actual SMI supondría un 58,91% de esa cifra.
Sin embargo, el salario modal, que es el más frecuente, fue de 14.586,44 euros, por debajo ya del actual SMI.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF, a su presidenta no le entusiasma el cupo

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El importe de las reducciones de capital aumentó un 2,7%

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies