Skip to content

  miércoles 21 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de mayo de 2025Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno 21 de mayo de 2025González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Así será la semana en los mercados
Economía

Así será la semana en los mercados

Junio llegará a los mercados cargado de referencias importantes para los inversores. Una de ellas será la decisión sobre tipos del Banco Central Europeo, que podría reducirlos en 25 puntos básicos, según las previsiones de los expertos.

Redaccion and Equipo Macro y de Mercados de Singular BankRedaccion and Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank—2 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Igualmente, relevantes serán el Informe de Empleo de mayo de Estados Unidos, un dato muy seguido por la Reserva Federal, los PMI manufactureros que se den a conocer a ambos lados del Atlántico y el PIB final del primer trimestre de la eurozona.
Mientras, en la región Asia – Pacífico, el protagonismo recaerá en los PMI Caixin de China y en los PMI del sector servicios y manufacturero de Japón.

Europa
La semana comenzará con la lectura final del Índice de Gestores de Compra (PMI) del sector manufacturero de mayo en la Eurozona. A pesar de mostrar la primera lectura de los PMIs una aceleración respecto al mes anterior, el indicador de actividad adelantado del sector industrial continuará previsiblemente por debajo del nivel de expansión (<50 puntos), evidenciando el complejo escenario en el que se encuentra la Eurozona.

El martes 4 conoceremos el paro registrado en España. Tras registrarse en abril una bajada de 60.000 personas, situándose el número de personas desempleadas en 2,6 millones, la cifra más baja desde septiembre de 2008, el inicio de la temporada alta podría favorecer la contratación. Paralelamente, también conoceremos la tasa de desempleo de Alemania, que se espera que se mantenga en un 5,9% de la población activa. Al día siguiente, el miércoles 5, se publicará la lectura final de los PMIs del sector servicios de la Eurozona y de Reino Unido, así como los PMIs compuestos. Adicionalmente, conoceremos el IPP de la Eurozona en el mes de abril.

El jueves 6, la atención de los inversores se centrará en el dato de ventas minoristas de la Eurozona de abril y en la reunión del BCE. A pesar de que los últimos datos de inflación de la Eurozona han mostrado una inesperada aceleración de los precios, los inversores descuentan una bajada de 25 pb de los tipos de interés.
La semana terminará con la publicación de la balanza comercial de Alemania y Francia, y la lectura final del PIB del 1T de la Eurozona.
En el plano empresarial tendrá lugar el pago de dividendos de Merlin Properties y Almirall. Asimismo, se celebrará la Junta General de Accionistas de Redeia Corp y Ebro Foods, e Inditex publicará resultados.

EEUU
En la próxima semana, los inversores en EEUU centrarán su atención en la publicación el lunes 3 y el miércoles 5 de los PMIs e ISM del sector manufacturero y servicios.
Paralelamente, a lo largo de la próxima semana iremos conociendo diversos indicadores, encuestas e informes relativos al mercado laboral. La encuesta JOLTs que se publicará el martes 4, la encuesta de empleo ADP al día siguiente o la variación de las nóminas no agrícolas que conoceremos al final de la semana podrían ser determinantes para la Fed, que en las próximas semanas deberá decidir cuándo iniciar el proceso de flexibilización de su política monetaria.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas que conoceremos la próxima semana del continente asiático destacan el PMI Caixin de China y los PMIs del sector servicios y manufacturero del país nipón.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»

21 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa

21 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Gobierno

Albares cita al representante israelí en Madrid

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025
  • Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025
  • Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025
  • Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025
  • BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies