Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Así será la semana que empieza
Mercados

Así será la semana que empieza

La agenda bursátil de la semana comprendida entre el 8 y el 12 de julio tendrá en el IPC de junio de Estados Unidos su referencia más destacada en un momento de dudas sobre el inicio de los recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

RedaccionRedaccion—7 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, especial atención merecerán las comparecencias del presidente de la Reserva Federal (Fed), el índice Sentix de confianza del inversor de la eurozona, los datos de inflación de España, Alemania y Francia, el índice de precios de producción de junio de Estados Unidos, y la reunión extraordinaria del CAT sobre la composición del Ibex 35.

Europa
En el arranque de la semana los inversores centrarán su atención en la publicación del índice Sentix de julio en la Eurozona. Por su parte, conoceremos la balanza comercial de Alemania del mes de mayo. El martes 9, destacará por la ausencia de referencias macroeconómicas. El miércoles 10, se publicará el output industrial de Italia correspondiente al mes de mayo, tras registrar en abril una contracción interanual de un 2,9%. El jueves 11, conoceremos la lectura final del IPC en Alemania del mes de junio, situándose en su lectura preliminar en un 2,2% interanual, cercano al objetivo del un 2% del BCE. Por su parte, también se publicarán varios datos de relevancia de Reino Unido como el PIB, la producción industrial y la balanza comercial.
Para finalizar la semana, se dará a conocer la lectura final del IPC de nuestro país correspondiente al mes de junio, que mostró en su lectura preliminar una moderación de su tasa de variación interanual hasta un 3,4% (vs. 3,6% en mayo). A su vez, conoceremos también los datos de inflación definitivos de Francia del mes pasado.

En el plano empresarial, tendrá lugar la Junta General de Accionistas de Inditex.

EEUU
El comienzo de la semana destacará por la ausencia de referencias macroeconómicas relevantes. No será hasta el miércoles 10 cuando conoceremos, como todas las semanas, la evolución de las solicitudes de hipotecas. Por su parte, también se publicarán los inventarios mayoristas de mayo. El jueves 11, será clave la tendencia del IPC estadounidense durante el mes de junio, tras registrarse en mayo una ligera moderación de la tasa de inflación general hasta un 3,3% interanual (vs. 3,4% abril). Todo ello en un contexto en el que se prevé que la Fed sólo haga un recorte de tipos en lo que queda de 2024. Por su parte, conoceremos las peticiones de prestaciones por desempleo y la balanza presupuestaria mensual de junio.
Para finalizar la semana se publicará el índice de precios de producción del mes de junio y la lectura preliminar de julio de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, clave para determinar el sentimiento económico de los estadounidenses de cara al comienzo de la temporada estival.

En ámbito empresarial, conoceremos los resultados de JPMorgan, Citigroup, Delta Air y Bank of New York Mellon.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas de la región Asia-Pacifico, destacará la publicación del IPC general de China correspondiente al mes de junio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies