Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  ASUFIN : La oferta de hipotecas ‘verdes’ se amplía
Inmobiliario

ASUFIN : La oferta de hipotecas ‘verdes’ se amplía

El mercado hipotecario ofrece más opciones de hipotecas 'verdes' durante este año 2023 que en 2022. En concreto, el año pasado tan solo dos entidades comercializaban un total de cinco contratos hipotecarios de este tipo, mientras que actualmente existen seis entidades diferentes con este tipo de préstamos en cartera.

RedaccionRedaccion—9 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IV Estudio dedicado a los productos financieros sostenibles elaborado por la Asociación de usuarios financieros (Asufin) afirma que, sin embargo, el precio de los préstamos para la compra de vivienda sostenible se encuentra por encima de la media del mercado. En concreto, el tipo medio de la hipoteca fija ‘verde’ se sitúa en el 5,63% TAE y el de la variable para vivienda sostenible en el 4,63% TAE. La media para el mercado de las hipotecas en general, por otra parte, es del 3,75%.
Este sobrecoste de un 1,88% de media en hipotecas fijas y un 0,88% en variable se da en las hipotecas para vivienda sostenible que comercializan entre otros, el Banco Santander, que cuanta con la primera hipoteca «verde ecológica mixta». Los bancos Mediolanum, Cajamar y BBVA comercializan dos propuestas cada uno, y tanto Bankinter como Triodos Bank ofrecen cuatro opciones diferentes a sus clientes, según recoge Europa Press.

Rehabilitar energéticamente una vivienda sube su valor en 24,1%
Otro aspecto que resalta el estudio, en el que ha contado con la colaboración de la organización REVO Prosperidad Sostenible, es el relativo a la rehabilitación de viviendas para convertirlas en eficientes energéticamente: hasta el 43,4% de los encuestados dicen tener planes de hacer la rehabilitación energética de su vivienda, el 15,1% a corto plazo y el 28,3% largo plazo.
El estudio explica que el aumento de valor de una vivienda rehabilitada energéticamente es del 24,1% en promedio. Los encuestados por Asufin admiten que el promedio de lo que están dispuestos a gastar en la rehabilitación energética de su hogar son 9.414 euros. La mayoría de las entidades bancarias tienen ofertas específicas destinadas a la rehabilitación de viviendas. Asufin recoge en el estudio todas las propuestas, que van desde el préstamo ‘Eficiencia energética’ de Banco Santander, al 4,38% TAE, hasta el préstamo ‘Hogar’, de CaixaBank, al 12,53% TAE, con un promedio del mercado que alcanza el 6,20%.

Por otro parte, en el capítulo de adquisición de un vehículo ecológico, el estudio de Asufin detecta este año once ofertas de ocho entidades frente a seis de cinco entidades, en 2022. Lo más relevante, no obstante, son las condiciones de esos préstamos. Aunque se encuentra disparidad entre las mismas (la propuesta más barata, de Caja Ingenieros, cobra un 4,18% TAE frente a la más cara, Abanca, que se dispara a un 10,98%) su media, 7,3% TAE, sigue estando por debajo del 8,05% de los préstamos personales en el mes de julio.

Finalmente, en el capítulo de la inversión verde, a pesar de que el entorno financiero ofrece dudas a medio plazo, debido al parón económico de algunas economías cercanas, subidas de tipos de interés e inflación, el 73,4% de los inversores tiene en cuenta criterios de sostenibilidad a la hora de elegir sus inversiones. «Hay que tener en cuenta que partimos de la base de que el comprador de vivienda sostenible, así como de otros bienes y servicios, como el propio vehículo ecológico, lo hace, en buena medida, movido por conseguir un determinado ahorro energético», explica Asufin en su estudio.
Según los últimos datos publicados por el Banco de España, en el noveno mes del año, el saldo vivo de los créditos concedidos a hogares para adquisición de vivienda se situó en 499.463 millones de euros, lo que supone un descenso de 319 millones de euros respecto a agosto, lo que le lleva al nivel más bajo desde marzo de 2006. Desde el récord de 2010, cuando el saldo alcanzó los 680.000 millones de euros, el descenso alcanza el 26,5%.
El retroceso de septiembre, según el supervisor financiero, se debe a que se registraron 4.550 millones de euros de amortizaciones durante el mes, ya que las nuevas operaciones alcanzaron los 4.231 millones de euros, un 16,5% más que en el mes anterior. El abultado incremento respecto a agosto se debe a que en ese mes tradicionalmente se firman pocas operaciones.

Aunque los expertos creen que la tendencia se puede moderar en los próximos meses, con descensos más contenidos que los que se han producido en los últimos meses, prevén que la contracción se mantenga en 2024 e incluso hay pronósticos que apuntan a que la caída del saldo hipotecario se podría prolongar también en 2025.
Volviendo a los datos del supervisor financiero, del total de nuevas operaciones, 352 millones de euros correspondieron a renegociaciones, un 5,1% menos que en el mes anterior.
Por vencimientos, el 16% de las nuevas operaciones se concedió con un plazo de vencimiento de hasta un año, mientras que casi el 42% se concedieron a un plazo de vencimiento de entre 1 y 10 años. Otro 42 fueron hipotecas con un plazo de vencimiento de más de una década.

De estas nuevas operaciones, los tipos de interés (TEDR) a los que se firmaron se moderaron un punto básico, hasta el 3,85% en septiembre, frente al 3,86% de agosto. Las renegociaciones se elevaron seis puntos básicos, hasta el 3,59%, mientras que el resto de operaciones descendió en un punto básico, hasta el 3,78%.
En tasa anual equivalente (TAE), el tipo al que se firmaron las hipotecas en septiembre fue del 4,11%, frente al 4,09% de agosto, y en comparación con el 2,36% registrado en el noveno mes de 2022.
Con estos nuevos datos, el tipo medio ponderador (TEDR) de la cartera hipotecaria española de los hogares se elevó en seis puntos básicos, hasta el 3,50%. Un año antes, el tipo medio ponderado era del 1,54%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

ALQUILER: el de temporada dispara el precio del tradicional

13 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: puede ser el momento

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies