Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ATA: crecimiento de afiliados del 3,2%
EconomíaLaboral

ATA: crecimiento de afiliados del 3,2%

El número de autónomos ha aumentado en los últimos cuatro años en 106.654 personas, lo que supone un crecimiento del 3,2%.

RedaccionRedaccion—15 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos de la patronal, este alza viene acompañada del emprendimiento senior, que en este periodo ha aumentado en 176.078 autónomos que tienen más de 50 años, y los trabajadores por cuenta propia que supera esta edad ya roza el 50% (47,2%), según se desprende de un informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA. Así, el crecimiento de los autónomos de más de 50 años ha logrado compensar el descenso registrado entre los trabajadores por cuenta propia que tienen entre 30 y 49 años, que en términos absolutos han decrecido en 72.881 cotizantes al RETA.

Si se tiene en cuenta la evolución por edades, el colectivo de autónomos mayor de 50 años que más ha crecido en el periodo analizado, son los mayores de 64 años son los que más han aumentado, concretamente hay 56.186 emprendedores más, que supone un crecimiento del 39,6% desde mayo de 2021. En este sentido, Amor, presidente de ATA, señala a la jubilación activa: «Sin duda este crecimiento viene motivado por la ampliación de la edad de jubilación en muchos casos y por la jubilación activa, opción que cada día eligen más autónomos que cumplen su edad legal de jubilación».

Una cifra que preocupa a la patronal es que la Seguridad Social perdió 72.881 cotizantes que se encuentran entre los 30 y 49 años, y de los que dos de cada tres, el 66,3%, tenía entre 40 y 44 años. Por último, el informe de ATA muestra también un crecimiento del emprendimiento juvenil, ya que los jóvenes autónomos de menos de 30 años han crecido en 23.457 nuevas altas.
Por otro lado, la patronal que representa a los autónomos analiza la evolución diferenciando por género. En este sentido, las mujeres se muestran mucho más emprendedoras que los hombres, ya que de los 106.654 nuevos autónomos, 76.575 son mujeres, el 71,8% del total del crecimiento.

Desde mayo del año 2021, las mujeres autónomas han crecido en todos los tramos de edad, con la única excepción de las que tienen entre 40 y 44 años, que han descendido en 6.277 cotizantes al RETA. «Los datos señalan a que este descenso tiene relación con periodos de maternidad y de cuidados familiares» apunta Amor.
Tal y como sucede a nivel nacional, el tramo de edad en el que más aumentan las mujeres que deciden poner en marcha su propio negocio es entre las que tienen más de 50 años, con 64.800 nuevos cotizantes al RETA.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CRITERIACAIXA beneficio neto de 1.361 M€ (+7%)

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación en el 2% tal y como manda el BCE

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies