Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ATA la liquidación del IVA debería ser semestral
EconomíaLaboral

ATA la liquidación del IVA debería ser semestral

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Amor, plantea al Gobierno que modifique la legislación para que la liquidación del IVA se realice cada seis meses al año y no cada tres, lo que contribuiría a reducir las cargas burocráticas e, incluso, a mejorar su salud mental. “Olvidemos los pagos trimestrales”.

RedaccionRedaccion—17 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Amor se expresó en estos términos durante el diálogo ‘Los retos del trabajo autónomo’, organizado por el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España en la agencia de noticias Servimedia. El presidente de ATA subrayó que sería muy positivo reducir las “trabas” existentes para los autónomos ahora que “estamos en plena campaña de pagos trimestrales”, un objetivo en el que enmarcó su propuesta de que la liquidación del IVA sea semestral y no cada tres meses. “Pongámoselo fácil. No pasa nada”, aseveró. Entre las reivindicaciones de Amor destacó también la necesidad de “mejorar” la prestación por cese de actividad, así como reforzar la formación en materia de riesgos de las nuevas tecnologías, puesto que “se insiste mucho en digitalizar, pero no en los riesgos” que esto lleva aparejado. De hecho, advirtió de que a muchos autónomos les están robando datos con ciberataques y no son conscientes.

En paralelo, el también vicepresidente de la CEOE criticó que se siga sin aprobar en España el IVA franquiciado para que los autónomos que no superen los 85.000 euros de facturación no estén obligados a liquidar el IVA. Asimismo, lamentó las subidas de impuestos como las cotizaciones y avisó de las consecuencias que ello supone.“Nosotros no somos insolidarios. Muy al contrario, estamos contentos con el sistema de protección que tenemos”, aclaró Amor, quien pidió tener “cuidado con seguir exprimiendo con cotizaciones porque, desde luego, hay un momento en que tú ya no puedes”.

El máximo responsable de ATA censuró, en este sentido, que se suban las cotizaciones sociales al margen del diálogo social y exigió que se cumplan los acuerdos que se alcanzan, tal y como ellos hacen. Precisamente, afeó que hayan transcurrido casi seis meses “desde que se ha formado el Gobierno y el diálogo social de autónomos no se ha puesto en marcha”. Además, recordó un reciente ‘choque’ con la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, en redes sociales, después de que la ministra pidiera que ATA valorara el funcionamiento de la reforma del sistema de cotizaciones de los autónomos.
Amor destacó que la reforma del RETA para que las cuotas se adecúen a los rendimientos netos contó con el apoyo de ATA tras una larga negociación, aunque añadió: “Estaré encantado de trasladárselo personalmente, pero me sorprende que no se haya convocado todavía a las asociaciones de autónomos”.

De cara al futuro, el presidente de ATA auguró que este será un buen año para el crecimiento de los autónomos, que se sitúa ya en niveles de 2008, aunque todavía no ha superado el récord de 3,4 millones que rebasó en 2007. Además, explicó que la situación del colectivo no sólo ha mejorado cuantitativamente, sino cualitativamente, ya que los 2,1 millones de autónomos que están en estimación directa, normal y simplificada, que son la “inmensa mayoría” de los profesionales, declararon en 2019 un rendimiento neto de su actividad de 14.900 euros, mientras que en 2022 pasó a 18.500 euros, lo que supone una subida del 24%.
Finalmente, Amor remarcó que lo que más valoran los autónomos de su opción de vida es la “autonomía” e “independencia”, mientras que Santiago incidió en su capacidad para reponerse a las dificultades.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: también valora la aportación económica de los emigrantes

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies