Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Atento, antigua filial de Telefónica, deja de cotizar en la Bolsa de Nueva York
MercadosMercados extranjeros

Atento, antigua filial de Telefónica, deja de cotizar en la Bolsa de Nueva York

La Bolsa de Nueva York culminó el pasado viernes la exclusión de la cotización de las acciones ordinarias de Atento, la antigua filial de ‘contact center’ de Telefónica.

RedaccionRedaccion—21 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tal y como recoge la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), la Bolsa de Nueva York, donde Atento comenzó a cotizar en septiembre de 2014, había determinado el pasado 21 de julio la suspensión de cotización de las acciones de Atento y ordenado la preparación y presentación ante la SEC de la solicitud para la eliminación de dichos valores de la cotización y registro en NYSE. De tal modo, la compañía, que ya había sido advertida del riesgo de exclusión el pasado mes de abril, fue notificada al respecto el 21 de julio de 2023, cuando se procedió a suspender de inmediato la negociación de las acciones de la empresa.

En este sentido, si bien Atento tenía derecho a apelar ante un comité de la junta directiva de la Bolsa, la determinación de excluir de cotización sus acciones, las empresa no presentó dicha solicitud dentro del plazo especificado. De hecho, en un comunicado emitido el mismo 21 de julio, Atento señaló que la exclusión se contempla como parte del plan integral de reestructuración financiera para el desapalancamiento del balance, establecido en el acuerdo de apoyo a la reestructuración suscrito por Atento y algunos de sus accionistas financieros, anunciado previamente y con el que pretende optimizar la eficiencia financiera y operativa e impulsar el crecimiento a largo plazo.

De este modo, casi nueve años después de su debut en la Bolsa de Nueva York en septiembre de 2014, concluye la andadura de Atento en Wall Street, donde comenzó a cotizar a un precio de 15 dólares fijado para su oferta pública inicial.
Con anterioridad, en 2011, cuando Telefónica aún controlaba esta compañía, la multinacional española intentó lanzar al mercado acciones de su entonces filial, si bien descartó la operación debido a la situación desfavorable de los mercados.
A finales de 2012, Telefónica cerró la venta de Atento a un grupo de compañías controladas por Bain Capital por un total de 1.051 millones de euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies