Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  ¿Aterrizaje suave?
Firmas

¿Aterrizaje suave?

Creemos que la Reserva Federal tiene tres opciones: optar por nuevas subidas de tipos, iniciar recortes o mantenerse a la espera, como ocurrió a mediados de los noventa y durante gran parte de la década de los 2000.

Jeffrey Cleveland, Economista Jefe de Payden & RygelJeffrey Cleveland, Economista Jefe de Payden & Rygel—16 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los últimos datos macroeconómicos dibujan los tradicionales escenarios de subidas y recortes, pero perfila también nuestra conclusión alternativa de espera.
Tras los últimos datos de empleo en EE.UU., que registraron 150.000 nuevos puestos de trabajo, el mercado de renta fija parece inclinarse a creer que los recortes de tipos están al caer. Sin embargo, ampliando la perspectiva, podemos ver que la media móvil a 3 meses es de 204.000 y la media móvil a 6 meses es de 206.000, por lo que no vemos señales de alarma en el mercado laboral.

Hemos observado algo parecido con la previsión preliminar de crecimiento del PIB del cuarto trimestre de la Fed de Atlanta. Dejando de lado el hecho de que es demasiado pronto para pronósticos, la tasa de crecimiento del 1,2% prevista para el cuarto trimestre de 2023 indica que la economía seguirá creciendo un 2,6% interanual, muy por encima de la tendencia.

¿Qué podemos sacar de todo esto? Para los próximos seis meses, nuestra hipótesis sigue siendo la de un «aterrizaje suave» (caracterizado por una inflación moderada y un crecimiento estable) de una Fed a la espera, aún no dispuesta a recortar tipos. Sin embargo, nos gustaría hacer especial hincapié en el riesgo del segundo escenario más probable: el de «no aterrizaje», con un crecimiento por encima de la tendencia, pero una inflación todavía demasiado pegajosa, lo que llevaría a la Fed, tras una pausa, a subir de nuevo los tipos. Por el momento, creemos que los inversores no tienen en cuenta este escenario, y mucho menos lo incorporan en sus valoraciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La Fed baja tipos y anticipa cautela para las próximas reuniones

31 de octubre de 20250
Firmas

Inflación de la eurozona: misterios de segundo decimal por los servicios

31 de octubre de 20250
Firmas

Bonos a corto plazo: una solución equilibrada

30 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies