Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ATRESMEDIA: el beneficio desciende hasta 120,3 M€
EmpresasTelecomunicaciones

ATRESMEDIA: el beneficio desciende hasta 120,3 M€

El beneficio de Atresmedia en 2024 descendió hasta 120,2 millones de euros desde los 171,2 millones de 2023.

RedaccionRedaccion—27 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía de medios ha explicado que el beneficio consolidado del ejercicio anterior incluyó el efecto neto de un menor gasto por impuesto de sociedades correspondiente a la contabilización de créditos fiscales a compensar (como consecuencia de la sentencia 11/2024 del Tribunal Constitucional de fecha 18 de enero de 2024, que anuló el Real Decreto Ley 3/2016). Sin dicho efecto, el beneficio consolidado de 2023 hubiera sido de 118,6 millones de euros.
Los ingresos netos de la compañía mejoraron al año pasado hasta 1.017 millones desde 971 millones de 2023, mientras que el resultado bruto de explotación subió hasta 177,6 millones desde 173 millones, lo que representa la mejor cifra desde 2019.

La posición financiera neta del grupo es positiva por 139,9 millones de euros, mejorando en 116,8 millones respecto de diciembre de 2023.
En términos de audiencia, Atresmedia Televisión es el grupo televisivo más visto por tercer año consecutivo, según ha explicado en el comunicado de resultados remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Logra en 2024 un 26,4% de share, 1,5 puntos más que Mediaset a pesar de tener un canal menos. Lidera también en prime time (por cuarto año consecutivo) con un 25,9% y 1,7 puntos más que su principal competidor.

En el negocio Digital, según datos facilitados por ComScore a diciembre, Atresmedia se mantiene como grupo audiovisual líder en Internet, alcanza una media de 23,8 millones de visitantes únicos, y se posiciona en el noveno puesto en el ranking de los sitios más visitados de España. La plataforma de pago Atresplayer Premium registra a 31 de diciembre de 2024 un total de 677 mil suscriptores.
Las películas de Atresmedia Cine en explotación durante el año representan el 51% de la recaudación del cine español. ‘Padre no hay más que uno 4’, ‘La infiltrada’ y ‘Buffalo Kids’ son las tres películas españolas más taquilleras del año.

En el ámbito internacional, los canales de Atresmedia suman 54 millones de abonados. Atresmedia Radio, con sus cadenas Onda Cero, Europa FM y Melodía FM, mantiene su posición con 3,0 millones de oyentes según el último Estudio General de Medios (3ª ola de 2024).

Atresmedia repartirá un total de 153,1 millones de euros en dividendos, concretamente, 0,68 euros por acción con cargo al ejercicio 2024, lo que supone un incremento del 62% respecto al de 2023 (0,42 euros por acción). El pasado mes de diciembre, el conglomerado repartió un dividendo a cuenta de los resultados de 2024, a razón de 0,21 euros brutos por acción en términos brutos, elevando el montante total a 47,3 millones de euros.
Por ello, ahora someterá a aprobación en su próxima Junta General de Accionistas un dividendo complementario máximo de 0,47 euros por acción, lo que supone un montante total de 105,8 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
Energía

ELECTRICAS: inversión de 34.000 M€ en redes

12 de septiembre de 20250
Empresas

CRISIS AVRIL: Talgo duda de las afirmaciones de Renfe y Puente

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies