Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Aumenta el consumo energético de la industria
EconomíaIndustria

Aumenta el consumo energético de la industria

El consumo energético de la industria extractiva y manufacturera aumentó un 27,0% en 2021 respecto a 2019 Las ramas de actividad con mayor consumo fueron, la metalurgia, la industria de la alimentación y la industria química El principal producto energético utilizado fue la electricidad, con un 62,4% del consumo total del sector

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consumo energético en la industria extractiva y manufacturera2 alcanzó los 14.254 millones de euros en 2021, con un aumento del 27,0% respecto a 2019, último año en que se realizó esta encuesta. Los principales productos energéticos utilizados fueron la electricidad (62,4% del total), el gas (26,8%) y los productos petrolíferos (5,2%). El consumo en electricidad de estas empresas industriales aumentó un 39,6% respecto a 2019, y el gasto en gas un 13,2%. Estos crecimientos están afectados por el encarecimiento del coste de la energía durante 2021, en particular en electricidad y gas.

En los 10 últimos años la electricidad siempre ha sido el principal producto energético en cuanto a consumo, con porcentajes que han oscilado entre el 51,7% y el 62,4%. En 2021 representó un 62,4% del total. Por su parte, el consumo de productos petrolíferos ha ido descendiendo en este periodo, hasta situarse en el 5,2% del total, cuando 10 años antes representaba el 13,6%. Las ramas industriales de actividad con mayor consumo energético en 2021 fueron Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones (con 2.684 millones de euros, un 18,8% del total), Industria de la alimentación (con 2.182 millones, un 15,3%) e Industria química (con 2.067 millones de euros, un 14,5%). En el lado opuesto, las actividades con menor consumo fueron Industria del tabaco, Confección de prendas de vestir y Otras industrias manufactureras.

El consumo energético representó el 3,4% del total de las compras de bienes y servicios (compras, trabajos realizados por otras empresas y servicios exteriores) realizado por la industria en el año 2021. Las ramas de actividad con mayores porcentajes en cuanto a esta ratio fueron Industrias extractivas (13,1%) y Fabricación de otros productos minerales no metálicos (12,9%). Atendiendo a la utilización de los distintos tipos de combustibles, cabe destacar el elevado consumo porcentual de electricidad que registraron las ramas de actividad Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (89,6% del total de su consumo energético), Fabricación de material y equipo eléctrico (88,0%) y Fabricación de productos de caucho y plásticos (86,2%).

Por su parte, el empleo de gas supuso el 47,6% del total del consumo energético en Coquerías y refino del petróleo, el 47,5% en Fabricación de otros productos minerales no metálicos y el 29,8% en Industria textil. El consumo de productos petrolíferos representó el 43,3% del total en la rama de Reparación e instalación de maquinaria y equipo, el 24,7% en Industrias extractivas y el 21,3% en Industria del tabaco.
Las comunidades autónomas con mayor consumo energético industrial en el año 2021 fueron Cataluña (con 2.820 millones de euros, un 19,8% del total nacional), Comunitat Valenciana (13,7%) y Andalucía (11,2%). Por el contrario, Illes Balears (0,2%), Canarias (0,4%) y La Rioja (0,6%) fueron las que tuvieron menor peso. Las comunidades autónomas con mayor consumo energético industrial en el año 2021 fueron Cataluña (con 2.820 millones de euros, un 19,8% del total nacional), Comunitat Valenciana (13,7%) y Andalucía (11,2%). Por el contrario, Illes Balears (0,2%), Canarias (0,4%) y La Rioja (0,6%) fueron las que tuvieron menor peso.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Economía

PRESUPUESTOS: pendientes del capricho independentista

20 de agosto de 20250
Economía

LAGARDE: la incertidumbre se mantiene

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies