Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Aumentan el 51% de los clientes que cambiaron de suministrador de electricidad
Energía

Aumentan el 51% de los clientes que cambiaron de suministrador de electricidad

Un 14,2% y un 11,2% de usuarios cambiaron de proveedor de luz y gas natural respectivamente en 2022. En el caso de los clientes de compañía eléctrica, el cambio ha crecido casi 5 puntos porcentuales en 2 años, lo que supone un aumento relativo del 51%. Si nos fijamos en los cambios de compañía de gas, el crecimiento relativo respecto de 2020 ha sido del 61%, según el Panel de Hogares de la CNMC, correspondientes al cuarto trimestre de 2022.

RedaccionRedaccion—19 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos resultados coinciden con la situación de precios excepcionalmente altos de los servicios energéticos. Si nos fijamos en otros servicios, un 12,3% de hogares cambiaron de proveedor de sus servicios de banda ancha fija, mientras que algo más de un 10% lo hicieron de telefonía fija (10,8%) o móvil (10,1%). Hogares que han cambiado de suministrador/proveedor en los últimos doce meses (porcentaje de hogares/individuos)

El Panel de Hogares de la CNMC también refleja cómo fue el proceso de cambio de compañía. En general, los servicios de telecomunicaciones muestran una mayor dificultad para cambiarse respecto a los energéticos, en especial, las comunicaciones fijas (teléfono y banda ancha fija).
En cuanto a los motivos para el cambio, ahorrar en la factura de los servicios energéticos contratados volvió a ser la razón por la que ocho de cada diez clientes optaron por cambiar de suministrador de electricidad y gas natural.
El ahorro en las facturas de los servicios de telecomunicaciones fijas fue también el principal motivo para el cambio para más de seis de cada diez hogares. Otras razones que esgrimieron estos usuarios fueron la insatisfacción con la calidad del servicio, beneficiarse de un `paquete de servicios mejor o aumentar la velocidad del internet.

Si nos centramos en los servicios de telefonía móvil, un 23% de usuarios llegó a plantearse un cambio de operador a lo largo del año pasado, aunque finalmente solo un 10,1% sí decidió cambiar de operador, la gran mayoría (un 60,5%) para abaratar su factura.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

HIDROGENO: la conexión europea lista en 2032

18 de noviembre de 20250
Empresas

Naturgy renueva su liderazgo en sostenibilidad

17 de noviembre de 20250
Empresas

ALMARAZ: ahora el Gobierno dice que estudiara la prorroga

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies