Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Aumentan los recursos en gestión de las aseguradoras
EconomíaSeguros

Aumentan los recursos en gestión de las aseguradoras

Las aseguradoras velaban por 189.960 millones€ de sus clientes a cierre del pasado marzo a través de todo tipo de seguros de Vida Ahorro, una cifra un 1,41% superior a la del mismo periodo de un año antes.

RedaccionRedaccion—18 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A esta cantidad hay que sumar otros 57.447 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión está encomendada a aseguradoras, que cayeron un 1,12% en términos interanuales. En total, el sector asegurador tenía encomendados 255.077 millones al acabar el primer trimestre del año, un 0,92% más que en marzo de 2022.
De toda la gama de productos, solo los seguros unit-linked, aquellos en los que el tomador asume el riesgo de la inversión, y las rentas vitalicias y temporales crecieron en comparación con el año anterior. Los seguros unit-linked aumentaron el patrimonio bajo gestión un 10,94% y se situaron en 22.541 millones, mientras que las rentas vitalicias y temporales lo incrementaron un 1,58%, hasta 88.604 millones.

Las demás líneas de producto anotaron descensos de distinta intensidad en el volumen de ahorro gestionado. Los cambios más modestos correspondieron a los capitales diferidos (-0,11%) y los planes de previsión asegurados (PPA) (-1,90%), mientras que las caídas fueron más pronunciadas en los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) (-2,92%), los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) (-3,50%) y la transformación de patrimonio en renta vitalicia (-5,50%).

Los ingresos por primas del negocio de Vida Riesgo se situaron en 1.658 millones al finalizar el primer trimestre de 2023, un 1,62% menos que el año anterior.

VidaCaixa, cinco veces más que el siguiente competidor

En el primer trimestre de 2023, VidaCaixa consolida aún más su liderazgo: crece el 3,92%, hasta superar los 69.134 millones, y lograr una cuota de mercado del 34,98%. Prácticamente cinco veces más que el segundo, Santander Seguros, pese a que éste crece el 11,21%, hasta los 13.960 millones, y llega a una cuota del 7,06%.

Mapfre crece el 3,52%, hasta los 12.623 millones, con una cuta del 6.39%. BBVA Seguros se mantiene en cuarta posición pese a caer el 6,19% (es el gran grupo que más desciende en el primer trimestre) y ‘conformarse’ con un volumen de 10.359 millones y un peso del 5.24%. Zurich sube el 1,13%, hasta los 10.141 millones, y logra una cuota del 5,13%.

Mutualidad de la Abogacía logra un peso del 5% tras crecer el 6,55% y superar los 9.874 millones. Santalucía es el grupo que más crece, el 15,75%, rebasa en 82 millones la barrera de los 7.000 millones en provisiones técnicas, y logra una cuota de mercado del 3,58%.

Ibercaja se quedó a 20 millones de los 7.000 millones tras crecer el 4,79% y lograr una cuota del 3,33%. GCO (Catalana Occidente) se mantiene en la novena posición pese al descenso del 1,32%, con 6.582 millones y una cuota del 2,.91%. Cierra el top10 Generali, con un descenso del 2,38%, un volumen de 5.753 millones, y una cuota de mercado del 2,91%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies