Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025REDEIA: el resultado cae casi un 5% 29 de octubre de 2025PSOE: los pagos iban a Koldo 29 de octubre de 2025TS: García Ortiz no será suspendido 29 de octubre de 2025Mazón fue negligente, y ¿Sánchez? y ¿Ribera? y etc. etc. 29 de octubre de 2025Invertir en IA, ¿Circularidad o círculo vicioso? 29 de octubre de 2025Las infraestructuras ya no son lo que eran 29 de octubre de 2025Llega el gran “crossover” de bancos centrales.
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Aunque los turistas aumentan, los británico disminuyen
EconomíaServicios

Aunque los turistas aumentan, los británico disminuyen

España recibió la visita de 16,8 millones de pasajeros británicos entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 6,3% menos y un descenso de 1,1 millones de turistas de Reino Unido con respecto al mismo periodo de 2019, según los datos difundidos por Turespaña.

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los primeros siete meses de 2019 llegaron a España 18 millones de ingleses, lo que suponía un 24,2% del total de los 74,3 millones de pasajeros internacionales, mientras que este año la cifra es del 23,1% sobre el total.
Sin embargo, la cifra de visitantes británicos hasta septiembre es un 16,2% superior en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando nos visitaron 14,5 millones de turistas de Reino Unido.
Con respecto a otras nacionalidades destacadas, la llegada de turistas italianos y franceses por vía aérea este año sí superan las cifras prepandemia, con un 10,5% y 4% más de visitantes, respectivamente, aunque los alemanes que aterrizaron en España fueron un 7,1% menos que entre enero y septiembre de 2019.
Además, los turistas de Países Bajos (+5,8%), Suiza (3,3%), Portugal (+22,6) e Irlanda (+14,1%) se encuentran por encima del nivel de 2019 en los primeros nueve meses del año. En el caso de Estados Unidos, el número de pasajeros es un 10,8% inferior al prepandemia.

En total, España recibió durante los nueve primeros meses del año 73,2 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone un 19,1% más que en 2022, pero un 1,5% inferior a la cifra de 2019. En septiembre, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a España fueron 9,5 millones, un 13,2% más que en el mismo mes de 2022 y prácticamente al nivel prepandemia.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha señalado en una nota de prensa que la diversificación de los mercados de origen, «es una gran noticia para la imagen de un sector que vive una profunda revolución en cuanto a la calidad de los destinos y las experiencias turísticas disponibles para los viajeros».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

REDEIA: el resultado cae casi un 5%

29 de octubre de 20250
Legal

PSOE: los pagos iban a Koldo

29 de octubre de 20250
Legal

TS: García Ortiz no será suspendido

29 de octubre de 20250
Opinión

Mazón fue negligente, y ¿Sánchez? y ¿Ribera? y etc. etc.

29 de octubre de 20250
Firmas

Invertir en IA, ¿Circularidad o círculo vicioso?

29 de octubre de 20250
Firmas

Las infraestructuras ya no son lo que eran

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • REDEIA: el resultado cae casi un 5% 29 de octubre de 2025
  • PSOE: los pagos iban a Koldo 29 de octubre de 2025
  • TS: García Ortiz no será suspendido 29 de octubre de 2025
  • Mazón fue negligente, y ¿Sánchez? y ¿Ribera? y etc. etc. 29 de octubre de 2025
  • Invertir en IA, ¿Circularidad o círculo vicioso? 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies