Skip to content

  martes 20 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de mayo de 2025UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025FEDEA: se consolida la recuperación 19 de mayo de 2025DEUDA ADMINISTRACIONES: alcanza el 103,5% del PIB
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  AUSTRALIA: el RBA mantiene los tipos
Mercados

AUSTRALIA: el RBA mantiene los tipos

El Banco de la Reserva Federal de Australia ha mantenido los tipos de interés en el 4,1%, una decisión en línea con lo esperado, y ha advertido sobre la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.

RedaccionRedaccion—1 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«La incertidumbre sobre las perspectivas internacionales también sigue siendo significativa. En materia de política macroeconómica, los recientes anuncios de Estados Unidos sobre aranceles están afectando la confianza a nivel mundial, y esto probablemente se acentuaría si se amplía el alcance de los aranceles o si otros países toman medidas de represalia», ha señalado el banco central. «Se prevé que estos acontecimientos tengan un efecto adverso en la actividad mundial, especialmente si los hogares y las empresas retrasan sus gastos a la espera de una mayor claridad en las perspectivas. Sin embargo, la inflación podría fluctuar en cualquier dirección. Muchos bancos centrales han relajado su política monetaria desde principios de año, pero se han vuelto cada vez más atentos a los riesgos cambiantes derivados de los recientes acontecimientos políticos mundiales», ha añadido la entidad.
En este escenario, el RBA ha señalado que «la política monetaria se mantiene restrictiva. El continuo descenso de la inflación subyacente es positivo, pero existen riesgos para ambas partes, y el Consejo se muestra cauteloso respecto a las perspectivas».

Así, el RBA «se basará en los datos y en la evolución de la evaluación de riesgos para orientar sus decisiones. Para ello, prestará especial atención a la evolución de la economía mundial y los mercados financieros, las tendencias de la demanda interna y las perspectivas de inflación y del mercado laboral», con la «firme determinación de que la inflación vuelva de forma sostenible al objetivo y hará todo lo necesario para lograrlo».

El organismo también ha indicado que «está bien posicionado para responder a los acontecimientos internacionales si estos tuvieran implicaciones materiales para la actividad y la inflación australianas».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: se consolida la recuperación

19 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025
  • Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025
  • UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025
  • Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025
  • BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies