Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AUTOBUSES: sindicatos y patronales no llegan a un acuerdo para desconvocar la huelga
EconomíaLaboral

AUTOBUSES: sindicatos y patronales no llegan a un acuerdo para desconvocar la huelga

La huelga en las empresas de transporte de viajeros por carretera y de grúas sigue adelante. Los sindicatos UGT y CCOO no han llegado a un acuerdo con las organizaciones representativas de empresas de transporte de viajeros por carretera y de grúas tras las negociaciones de este viernes.

RedaccionRedaccion—27 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, más de 80.000 conductores de autobuses interurbanos, urbanos, transporte discrecional y escolar, así como de grúas autopropulsadas arrancarán la huelga el próximo lunes, 28 de octubre para exigir la aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación en el sector, una reivindicación histórica desde hace 20 años.
Tras la primera jornada de huelga de las siete convocadas, durante la que está prevista una concentración ante la Delegación del Gobierno en Madrid, la movilización proseguirá los días 11, 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre; y, a partir del 23 de ese mes, podría convertirse en indefinida. Los servicios mínimos deben ser establecidos por las administraciones.
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) y la Confederación Española de Transportes en Autobús (Confebus) -que suman más de 95.000 trabajadores- lamentan en un comunicado “no haber llegado a un acuerdo pese a todos los esfuerzos para evitar la huelga” y afirman que siguen «abiertos a nuevas conversaciones para tratar de desbloquear la situación».

Pero, para ello, reclaman a los sindicatos realizar un estudio conjunto antes de proponer al Ministerio de Seguridad Social el inicio del procedimiento de fijación de la edad anticipada de acceso a la jubilación de los conductores de autobús. «Sin ese estudio, las principales asociaciones del sector del transporte de viajeros no pueden tomar ninguna decisión al respecto, al desconocer las implicaciones que una medida de este calado pude conllevar», han argumentado.
Las patronales de viajeros que se sientan en la mesa de negociación -Confebus, Atuc, Anetra y Direbús, además de la de grúas Anagrual-, «se escudan en un tema de costes», que los sindicatos no ven «por ningún lado», ha explicado el vicesecretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumos (FeSMC) de UGT, Pedro Aller.

Por su parte, el secretario general del sector de Carretera y Logística de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), Vegas, ha señalado que, hasta la hora del inicio de la huelga «siempre hay opción de desconvocarla, pero realmente no se dan las condiciones». En este sentido, ha detallado que la patronal se ha levantado de la mesa cuando la parte social creía «que había mimbres suficientes para poder llegar a un acuerdo», por lo que no entiende «por qué de pronto han pegado un volantazo».

Inicialmente, la convocatoria de huelga de CC OO y UGT afectaba a unos 300.000 trabajadores, al incluir a los que trabajan en el sector del transporte de mercancías por carretera (unos 220.000 por cuenta ajena), que ayer llegaron a acuerdo con las patronales para desconvocar la huelga tras pactar el adelanto de la edad de jubilación de los conductores. En concreto, según informaron Fenadismer y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), en la solicitud que se enviará a la Seguridad Social, se pediría compensar el incremento en la cotización a la Seguridad Social que conllevaría la aplicación de coeficientes reductores en la cuota empresarial con una disminución de la actual cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del colectivo.

Asimismo se negoció promover otras medidas en materia de prevención de riesgos laborales, como la obligatoriedad de los reconocimientos médicos periódicos contemplados en la normativa preventiva, la facultad de las empresas de transporte de mercancías por carretera de realizar controles aleatorios de consumo de alcohol y drogas a sus conductores.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies