Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  AUTOMOCION: la digitalización una necesidad inminente
Firmas

AUTOMOCION: la digitalización una necesidad inminente

La digitalización de concesionarios, talleres o compraventas ya no es una opción. Aunque llevamos años hablando sobre la importancia de adaptarse al mundo digital, aún existen muchas empresas que no han dado el paso definitivo.

Alexis Sánchez, Director de Desarrollo de Negocio en KaavanAlexis Sánchez, Director de Desarrollo de Negocio en Kaavan—1 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un momento en el que el cliente potencial se encuentra buscando productos y servicios en Google, la supervivencia de estos negocios depende de su capacidad de adaptarse al entorno digital.
Este proceso de digitalización implica mucho más que simplemente estar presente en Internet, requiere de un exhaustivo plan de marketing digital para el concesionario que incluya en canal online. En algunos casos, exige una transformación profunda en la estructura de la compañía, que puede incluir la introducción de nuevos perfiles profesionales o incluso la implementación de tecnología avanzada para gestionar la digitalización. Sin embargo, los beneficios son incuestionables. Una de las principales ventajas del entorno digital es la capacidad de medir cada euro invertido y evaluar el retorno de la inversión, algo que antes resultaba mucho más complicado en medios tradicionales como la publicidad en carteles.

Y es que, aunque cada tipo de negocio dentro del sector automotriz tiene necesidades distintas, la digitalización es clave para todos. Un taller, por ejemplo, requiere estrategias más locales enfocadas en la fidelización del cliente a través de promociones continuas y un servicio rápido y cómodo. Por otro lado, los concesionarios y las compraventas suelen necesitar una estrategia más amplia, a nivel provincial o incluso nacional, dada la complejidad de los sistemas y la necesidad de mantener un orden coherente en su presencia digital. No adaptarse a este cambio supone, para muchos, la pérdida de la relevancia y competitividad, ya que el entorno digital es ahora una fuente imprescindible de nuevos clientes. Además, el panorama es cada vez más complejo, con más actores y herramientas interconectadas, lo que obliga a contar con un partner externo especializado para mantenerse actualizado. No hacerlo podría significar quedarse atrás en un mercado que evoluciona constantemente.

En cuanto a la realidad del sector, observamos una gran disparidad. Mientras algunos concesionarios han completado con éxito su digitalización y están liderando el mercado, otros aún no han hecho la transición total. Sin duda, la falta de coherencia entre los activos digitales de muchas empresas demuestra lo complejo que es este proceso. A menudo, los sitios web, redes sociales y campañas de publicidad no están alineados, lo que atenúa los esfuerzos y disminuye la eficacia de las inversiones.
De cara al futuro, el sector se enfrenta a retos importantes, como el cumplimiento de normativas europeas sobre el uso de cookies o la integración a un entorno digital cada vez más complejo. Las empresas van a tener la obligación de ser capaces de cohesionar todas sus herramientas digitales. Además, también se enfrentarán a la creciente diversificación de los emplazamientos publicitarios, desde TikTok y Google Ads, hasta plataformas de streaming o Smart TV. Por otro lado, la nueva normativa de Google sobre la experiencia de usuario y el rendimiento web obligará a optimizar los tiempos de carga y mejorar la navegabilidad.
La llegada de la inteligencia artificial también marcará un antes y un después en la forma en que consumimos y gestionamos información. Adaptarse a esta nueva realidad no es solo una cuestión de competitividad, sino de supervivencia en un mercado que sigue cambiando a pasos agigantados.

De cara al próximo año, la clave estará en optimizar los procesos internos de cada negocio, midiendo el retorno de la inversión y adaptándose a un entorno en constante transformación. La irrupción del coche eléctrico, el aumento de la competencia por parte de marcas asiáticas y los nuevos avances tecnológicos obligarán a estos negocios a estar más preparados que nunca para todos los cambios que se avecinan en el sector.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

¿El Euribor a 12 meses por debajo del 2% en los próximos 6 meses?

4 de julio de 20250
Firmas

4 de Julio: Las 5 acciones que encarnan el alma de América

4 de julio de 20250
Firmas

PYMES: sistema nervioso de nuestra economía

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies