Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Industria  AUTOMOVIL: las matriculaciones suben un 22%
Industria

AUTOMOVIL: las matriculaciones suben un 22%

El pasado mes de julio, las ventas de nuevos turismos y todoterrenos encadenaron su séptimo mes seguido de incrementos al elevarse hasta 81.205 unidades, un 10,7% más frente al mismo mes de 2022, según muestran los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con este nuevo mes de subidas, las matriculaciones ya se sitúan en 586.626 unidades en lo que va de año, un aumento del 22% respecto al acumulado comparable del 2022. Por marcas, Toyota, a una considerable distancia del resto, Kia y Volkswagen configuran el podium de las más populares de España y se erigen como los principales beneficiados de esta mejoría del mercado.
En concreto, la firma japonesa ha vendido en España 48.670 turismos en lo que va de año, un 11,5% más que en los mismos meses de 2022. Kia, 41.332 unidades (un 13,3% más) y la alemana Volkswagen, 41.010 unidades (11,6%). Le siguen de cerca Seat, con 40.068 (17,2% más), y Peugeot, que ha registrado 40.022 ventas, una subida del 11,8%.

Por modelos, el Dacia Sandero (16.481 unidades), el Seat Arona (15.784), el Peugeot 2008 (12.561), Toyota C-HR (12.249) y Kia Sportage (11.503) son los que más han atraído a los compradores este 2023.
El mes de julio también dejó mejoras en casi todos los canales de venta. Las dirigidas a empresas sumaron 35.132 nuevas matriculaciones, un 13,2% más respecto al año anterior. Por su parte, las ventas a particulares alcanzaron las 35.111 unidades, un incremento del 12,1% respecto al mismo mes del año anterior. A diferencia de estos, el segmento del rent-a-car se redujo levemente un 0,5%, acumulando 10.962 ventas. En el acumulado del año, los particulares han adquirido 239.109 turismos (14,7% más), las empresas, 202.625 (16,6%) y los alquiladores, 70.048 (repunte del 59%).

En cuanto a las matriculaciones de turismos de combustibles alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 38,1% interanual en el mes, con 38.676 unidades vendidas. Una vez más, las ventas de este tipo de vehículos se posicionaron como primera opción de compra para los usuarios. Cabe destacar, que, en julio, el mercado de vehículos híbridos no enchufables, con 26.975 unidades vendidas, ha logrado superar a las ventas de los vehículos diésel.

En lo que va de 2023, teniendo en cuenta todo tipo de vehículo, no solo turismos, las ventas de aquellos impulsados por algo que no sea diésel o gasolina han ascendido a 266.746 unidades, un 36,76% más de matriculaciones, siendo sobre todo los híbridos no enchufables (180.540) los principales protagonistas de este giro hacia vehículos menos contaminantes. Con ello, la cuota de mercado de este tipo de vehículos ha escalado 4,1 puntos porcentuales frente a 2022, hasta copar el 38,58% del mercado.

De todas formas, las matriculaciones acumuladas de 2023 aún permanecen un 27% por debajo de los números de 2019. “

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TURISMOS: el mercado de 2ª mano crece un 6%

12 de noviembre de 20250
Economía

AUTOMOVILES: 1,272 € de recaudación por unidad

10 de noviembre de 20250
Economía

COCHE: casi una segunda casa

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies