Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8% 1 de julio de 2025AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades 1 de julio de 2025RENT A CAR: alta concentración empresarial 1 de julio de 2025PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6% 1 de julio de 2025TURISMO: la divisa· también cuenta 1 de julio de 2025Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones 1 de julio de 2025AENA ; saca a concurso su plan de obras
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades
EconomíaIndustria

AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades

El mercado de turismos nuevos mantiene su buena racha y logra sumar en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%.

RedaccionRedaccion—1 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. Tanto el buen ritmo del mercado electrificado, que supone el 20% del total, y el impulso derivado de las ventas en la Zona DANA, por las ayudas del Plan Reinicia Auto+ que se han extendido hasta octubre, están siendo determinantes para esta evolución positiva del mercado.En el primer semestre del año, ya se acumulan 609.801 nuevas ventas de turismos, un 13,9% más que el mismo periodo del año anterior. Aun así, el mercado todavía se sitúa un 12% a los registros de 2019, previo a la pandemia.

Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV) se obtienen 24.776 nuevas unidades, lo que supone un aumento del 130,7% en junio, obteniendo su mejor registro histórico en un solo mes. Las ventas de electrificados han representado el 20,8% del mercado total. En el total del año, se acumulan 102.348 unidades vendidas, un 83% más que el año anterior. En 2025, ya representan el 16,8% del mercado, casi 7 puntos porcentuales más que en 2024.

• El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables y las entregas en la Zona DANA siguen marcando el ritmo del mercado que sube un 13,9% en el año
• Las ventas de turismos electrificados suponen una de cada cinco ventas, con su cifra récord histórica con más de 24.000 unidades en un mes
• Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros suman 18.551 unidades, con un aumento del 13,6%
• Las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses vuelven a caer, con un retroceso del 4,6% y 2.974 unidades

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en junio bajan hasta los 101,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 13% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 107,5%, un 8,7% menos que en el primer semestre de 2024.

En cuanto a las ventas por canales, solamente el alquilador sufre un leve retroceso del 1,5% en junio. El mercado a particulares mantiene su buen ritmo y suma 48.836 nuevas unidades, un 28,8% más que el mismo mes del año pasado. De igual manera, las ventas a empresas crecen un 14,2%, con 42.208 unidades.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

RENT A CAR: alta concentración empresarial

1 de julio de 20250
Economía

PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6%

1 de julio de 20250
Economía

TURISMO: la divisa· también cuenta

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%

1 de julio de 20250
Economía

RENT A CAR: alta concentración empresarial

1 de julio de 20250
Economía

PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6%

1 de julio de 20250
Economía

TURISMO: la divisa· también cuenta

1 de julio de 20250
Economía

Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu 1 de julio de 2025
  • TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8% 1 de julio de 2025
  • AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades 1 de julio de 2025
  • RENT A CAR: alta concentración empresarial 1 de julio de 2025
  • PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6% 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies