Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AYUDA A UCRANIA: pelea tras pelea
DESTACADO PORTADAGobierno

AYUDA A UCRANIA: pelea tras pelea

La Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad, Kallas, había diseñado un plan ambicioso de ayuda militar a Ucrania. Kallas proponía enviar ayuda militar urgente por valor de 40.000 millones con aportaciones voluntarias de los países.

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, Francia, Italia o España expresaron sus recelos y los Veintisiete han aparcado el proyecto. En sus conclusiones sobre Ucrania, el Consejo Europeo valora positivamente la iniciativa pero quiere evitar todo aquello que no cuenta con consenso.
Los Veintisiete hacen un llamamiento a los Estados miembros «para que redoblen urgentemente sus esfuerzos para hacer frente a las acuciantes necesidades militares y de defensa de Ucrania». Kallas sabe que el fracaso de su demanda tiene que ver con la economía. «Sabemos que los déficits presupuestarios de la mayoría de los países europeos son preocupantes». De este modo, ha optado por insistir en las necesidades de Ucrania a corto plazo: municiones, sobre todo.

Kallas presentó el miércoles el Libro Blanco para la Defensa de la UE y dejó claro que la UE ha de invertir en defensa ahora de forma clara porque dentro de tres años pude ser demasiado tarde. En el texto, los Veintiséis respaldan a Ucrania y su voluntad de paz, confirmada al aceptar un alto el fuego incondicional en la cumbre de Yeda, a la vez que instan a Rusia a que muestre «realmente que tiene voluntad política de acabar la guerra». La Unión Europea mantiene su planteamiento de «la paz a través de la fuerza», que requiere que Ucrania se encuentre en la posición más fuerte posible, con sus propias y sólidas capacidades militares y de defensa como componente esencial.

«En consonancia con este planteamiento, la Unión Europea sigue comprometida, en coordinación con socios y aliados afines, a seguir prestando un apoyo global a Ucrania y a su pueblo, en el ejercicio de su derecho inherente a la autodefensa frente a la guerra de agresión de Rusia», dice el texto, en lo que parece una respuesta a la demanda del líder ruso, Vladimir Putin, a que Ucrania de de recibir ayuda del exterior para alanzar un alto el fuego incondicional.
En su conversación telefónica con Trump el lunes, Putin se limitó a aceptar un alto el fuego limitado a las infraestructuras energéticas y poco después Rusia lanzó ataques sobre varias ciudades ucranianas. La Unión Europea va a continuar presionando a Rusia y no descarta más sanciones «con el fin de debilitar su capacidad de seguir librando su guerra de agresión».

El Consejo Europeo no menciona la posibilidad de enviar tropas de paz en caso de que se alcance una tregua, aunque los jefes militares de una treintena de países europeos y afines se reunía simultáneamente en Londres. En el texto sí se dice que cualquier acuerdo de paz justo y duradero «debe ir acompañada de garantías de seguridad sólidas y creíbles para Ucrania que disuadan de futuras agresiones rusas. El Consejo Europeo se congratula de los esfuerzos que se han iniciado en este sentido junto con socios afines y de la OTAN».
A su vez, al contrario de lo que pretende Putin, el Consejo Europeo «reitera el derecho inherente de Ucrania a elegir su propio destino, basado en la Carta de las Naciones Unidas y en el Derecho internacional». Añade que» intensificará su apoyo a los esfuerzos de reforma de Ucrania en su camino hacia la adhesión a la UE». La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, ha dicho que Ucrania podría entrar en 2030, pero los representantes de Suecia, Finlandia, Dinamarca, Letonia, Lituania y Estonia han escrito esta semana una carta, en la que demandan que el ingreso se haga posible antes, dado los progresos realizados por Ucrania incluso en tiempo de guerra.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies