Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Ayuso gana al Gobierno sobre el pase con suspensos
Legal

Ayuso gana al Gobierno sobre el pase con suspensos

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha denegado al Ministerio de Educación las medidas cautelares solicitadas para paralizar el decreto de la Comunidad de Madrid por el que fijaba una mayoría cualificada del claustro de profesores para que un alumno pasara con suspensos a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y a Bachillerato.

RedaccionRedaccion—21 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así consta en un auto, en el que la Sala de lo Contencioso-Administrativo acuerda rechazar la solicitud del departamento de la ministra Pilar Alegría contra el artículo 21.4. del Decreto del Ejecutivo regional. Educación solicitaba la solicitud de dicho artículo del Decreto 65/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, que tiene rango reglamentario».
En la resolución, los magistrados exponen que la Abogacía del Estado deja «traslucir en su solicitud de tutela cautelar que lo que la merece, y para lo que la pide, es para proteger una eventual afectación del derecho a la educación de aquéllos alumnos que, hipotéticamente, pudieran quedar afectados por los preceptos impugnados».

Respecto a esto, apunta que «olvida, sin embargo, que el derecho fundamental invocado es de titularidad individual; una defensa que, por lo expuesto, el Abogado del Estado no podría arrogarse por sí mismo ni siquiera de modo cautelar como aquí ocurre».

Tras conocer el fallo, el consejero de Educación y Universidades, Ossorio, ha subrayado que supone «una satisfacción» que el TSJM haya dado la razón al Gobierno regional. «Nosotros siempre respetamos las decisiones judiciales cuando son favorables como ésta y cuando no lo son», ha reseñado. En cuanto a dicho artículo, ha especificado que como la ley no aclaraba que mayoría del claustro de los docentes era necesario para tomar la decisión para que un alumno pasara de curso con suspensos, se puso «una mayoría de dos tercios en la ESO y una mayoría de cuatro quintos en Bachillerato».
Así, el portavoz del Gobierno regional ha insistido en que les parecía algo «totalmente razonable». «El Gobierno en su norma, en su decreto, solamente dijo que era con el acuerdo del claustro y nosotros hemos especificado. Por qué hemos puesto una mayoría tan cualificada. Porque pensamos que para que un alumno con seis suspensos pase de curso creo que una gran parte de los docentes deben estar de acuerdo en la decisión», ha apuntado Ossorio.

En concreto, el Ejecutivo regional estableció en el Decreto que las decisiones de promoción y evaluación en ESO que hayan de adoptar los equipos docentes habrán de realizarse por mayoría cualificada de dos tercios sus miembros y previa deliberación. En cuanto a Bachillerato, los alumnos pasarán de primer curso cuando superen todas las materias o tengan dos insuficientes como máximo, tal y como se producía hasta ahora.
Tras la aprobación de la LOMLOE, se abría la posibilidad de que un estudiante pueda aprobar segundo curso y obtener el título de Bachillerato con una suspensa, y, por lo tanto, acceder en estas circunstancias a las enseñanzas universitarias.

La Comunidad de Madrid pretende evitar esta circunstancia, por lo que en caso de que se pudiese dar esa situación, la deliberación se tendría que validar con una mayoría cualificada de 4/5 del equipo docente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

NUEVA FISCAL GENERAL: Teresa Paramato

25 de noviembre de 20250
Legal

TS: se mantiene las vistillas para Abalos y Koldo Garcia

25 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ; renuncia a varias declaraciones

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies