Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Bagdad y GRK podrían reanudar exportaciones de petróleo
MercadosMercados extranjeros

Bagdad y GRK podrían reanudar exportaciones de petróleo

El Gobierno federal de Irak y el Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) están cerca de alcanzar un acuerdo para reanudar las exportaciones de petróleo del norte del país, informaron el sábado a Reuters cuatro fuentes conocedoras de las conversaciones.

AgenciasAgencias—2 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turquía interrumpió el 25 de marzo el flujo de petróleo desde los yacimientos de Kirkuk, en la región semiautónoma del Kurdistán, hasta su puerto de Ceyhan, tras perder un arbitraje presentado por Bagdad. En el caso, Irak acusó a Turquía de violar su acuerdo de 1973 sobre el oleoducto al permitir al gobierno kurdo exportar petróleo sin el consentimiento de Bagdad entre 2014 y 2018.
La interrupción de los flujos de unos 450.000 barriles diarios (bpd) solo representó alrededor del 0,5% del suministro mundial de crudo, pero la paralización, que obligó a las firmas petroleras que operan en la región a detener el bombeo o a trasladarla a tanques de almacenamiento que se llenaban rápidamente, ayudó a impulsar los precios del petróleo la semana pasada de nuevo a cerca de 80 dólares el barril.

Un acuerdo inicial entre ambas partes establece que las exportaciones de petróleo del norte de Irak serán enviadas conjuntamente por la empresa estatal de comercialización iraquí SOMO y el Ministerio de Recursos Naturales (MNR) del GRK, según dos de las fuentes: un alto funcionario petrolero iraquí y otro del GRK. Los ingresos se depositarán en una cuenta gestionada por el MNR y supervisada por Bagdad, según el funcionario del GRK.
El acuerdo preliminar se ha enviado al primer ministro iraquí para su aprobación final, según dos de las fuentes. La fuente del GRK espera que el acuerdo se confirme el lunes.

El GRK declinó hacer comentarios. El portavoz del Ministerio de Petróleo iraquí no pudo ser localizado fuera del horario laboral. Bagdad y el GRK han acordado seguir reuniéndose tras la reanudación de las exportaciones de petróleo para encontrar soluciones a otros problemas pendientes. «(Esto incluye) los contratos de las empresas extranjeras que operan en el Kurdistán y las deudas kurdas», declaró el alto funcionario petrolero iraquí.
Con sus exportaciones de petróleo paralizadas, el Kurdistán había interrumpido los reembolsos a los operadores de energía, entre ellos Vitol y Petraco, de contratos de cargamentos de crudo por valor de 6.000 millones de dólares, según fuentes comerciales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies