Skip to content

  martes 12 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de agosto de 2025ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada 11 de agosto de 2025ASESORES: el nuevo gran empleo oficial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Baleària: el trafico de pasajeros y vehículos creció en 2024
EmpresasDistribución

Baleària: el trafico de pasajeros y vehículos creció en 2024

Baleària generó en 2024 un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 130 millones de euros, un 11% más que el año fiscal anterior, impulsado por el incremento del 6% de la cifra de negocio, que se situó en los 691 millones de euros.

RedaccionRedaccion—5 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Baleària operó 28 rutas en cinco países, gracias a una amplía flota de unos 40 buques, la mayoría en propiedad. Por áreas de negocio, el transporte de pasajeros representa un 61% de la facturación y el transporte de mercancías un 35%; mientras que, en la facturación por zonas, las rutas nacionales siguen representando el 75%.

En 2024, Baleària transportó 5,6 millones de pasajeros y 1,5 millones de vehículos, con unos crecimientos del 8% y 10% respectivamente. Casi la mitad de los clientes viajaron en las rutas con Balears. “Somos la única naviera que ofrece un servicio integral a todo el archipiélago, con rutas directas durante todo el año”, ha destacado Utor. Las conexiones con Ceuta se consolidaron como el segundo destino de la naviera gracias a un alto volumen de pasajeros, mientras que la ruta Melilla-Málaga (de cuya línea de interés público Baleària ha sido adjudicataria) es la que ha registrado un mayor crecimiento de tráficos de pasajeros. Por otra parte, Marruecos, con un 18% de los clientes, lidera las rutas internacionales, que suponen el 22% del tráfico total de la naviera. “Un país que se verá reforzado con la futura línea Tarifa-Tánger Ville, donde pondremos en marcha el primer corredor verde entre Europa y África”, ha resaltado Utor. Asimismo, el presidente de la naviera ha destacado la apertura de las tres nuevas rutas con Argelia, “un mercado estratégico, que obtuvo muy buenos resultados este verano”.

• La naviera supera los 5,6 millones de pasajeros (+8%) y los 550.000 camiones transportados (+3%)
• La compañía invierte en 2024 más de 300M€ en renovar su flota
• Baleària ha abierto nuevas rutas con Argelia y ha sido adjudicataria del primer corredor verde entre Tarifa y Tánger Ville
• La compañía mejora su huella de carbono, con un -3,3% de emisiones de C02 por milla navegada y -9,5% de emisiones por pasajero

Respecto a la carga, con 7,6 millones de metros lineales de carga y un crecimiento del 3%, Utor ha destacado que Baleària “desempeña un papel crucial para asegurar el transporte de mercancías, gracias a la fiabilidad, puntualidad y adaptación a las demandas logísticas de los clientes”. El 60% de la carga se ha movido en las rutas con Balears, que “en un contexto muy competitivo ha mantenido unas cifras similares al año anterior”, ha explicado el presidente de la naviera. Marruecos es cada vez más relevante en el tráfico de mercancías de Baleària (supone un 30% del total), y se constituye “como un claro eje de desarrollo a futuro”.

Utor ha destacado la inversión de 1.000 millones de euros de la compañía en una flota más sostenible entre 2017 y 2028: “En los astilleros Armon se está construyendo el tercer catamarán de última generación con motores duales a gas, que botaremos en el último trimestre de este año, así como otros dos fast ferries de menores dimensiones y con propulsión eléctrica y cero emisiones”. Estos barcos eléctricos estarán destinados a la nueva ruta Tarifa-Tánger Ville. Utor también ha detallado que la expansión internacional también pasa por seguir creciendo en Argelia y abrir la ruta entre la República Dominicana y Puerto Rico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Empresas

EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio

11 de agosto de 20250
Infraestructuras

AVE DEL MEDITERRANEO: entrara en funcionamiento en 2027

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Empresas

EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio

11 de agosto de 20250
Gobierno

Sanchez pierde peso internacional

11 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos descienden ligeramente

11 de agosto de 20250
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada

11 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025
  • EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025
  • Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025
  • Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025
  • OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies