Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BANCA: las comisiones al alza con fuerza
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

BANCA: las comisiones al alza con fuerza

Los bancos han subido la cuantía de las comisiones en general, pero han incrementado especialmente las de las cuentas más básicas.

RedaccionRedaccion—27 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según un análisis de Asufin, el coste de mantenimiento de una cuenta bancaria si no va acompañada de la contratación de ningún otro servicio ha subido un 6% en el último año. Los bancos cobran una media de 160 euros por mantener esta cuenta, nueve euros más que hace un año. «La cuota de mantenimiento del producto más básico ha subido un 6%, casi el doble que el año anterior. Y es una subida que supera ampliamente la inflación, por lo que estamos ante unas tasas muy encarecidos» explica la presidenta de Asufin, Patricia Suárez. Las once entidades incluidas en el análisis de Asufin nos cobran desde 0 euros por esta cuenta básica -que es lo que cobra Bankinter- a 240 euros al año, que es lo que nos tocará pagar en casi la mitad de los bancos analizados. «Que cinco entidades tengan exactamente los mismos precios es una clara ofensa a la competencia que va en detrimento de todos los consumidores», explica Suárez. Además, si a esa cuenta básica le sumamos una tarjeta, la comisión también ha subido, casi un 3% y nos toca pagar unos 182 euros al año

No es solo que suban la cuantía de las comisiones, también es cada vez más complicado cumplir los requisitos que fijan los bancos para no pagarlas. Del análisis de Asufin se concluye que muchos bancos piden tener la nómina domiciliada, pero algunos exigen que esa nómina sea de Las once entidades incluidas en el análisis de Asufin nos cobran desde 0 euros por esta cuenta básica -que es lo que cobra Bankinter- a 240 euros al año, que es lo que nos tocará pagar en casi la mitad de los bancos analizados. «Que cinco entidades tengan exactamente los mismos precios es una clara ofensa a la competencia que va en detrimento de todos los consumidores», explica Suárez. Además, si a esa cuenta básica le sumamos una tarjeta, la comisión también ha subido, casi un 3% y nos toca pagar unos 182 euros al año

No es solo que suban la cuantía de las comisiones, también es cada vez más complicado cumplir los requisitos que fijan los bancos para no pagarlas. Del análisis de Asufin se concluye que muchos bancos piden tener la nómina domiciliada, pero algunos exigen que esa nómina sea de por lo menos 2000 euros. Si no, toca pagar comisión. Además, a veces no basta con una nómina si no que hay que contratar o un seguro o tener acciones del banco, o hacer un determinado número de pagos con la tarjeta o incluso tener un saldo por encima de una cantidad concreta. O hacer todas estas cosas porque con una no basta. Exigencias que no todo el mundo puede cumplir, especialmente aquellas personas y familias de rentas más bajas.

Desde el año pasado los bancos tienen que cobrar lo mismo por una transferencia inmediata que por una que no sea inmediata. Y eso si ha hecho bajar mucho las comisiones por transferencias. Ahora se cobra 1,16 euros de media por mover dinero entre cuentas cuando hace un año costaba 2,13 euros la transferencias ordinaria y casi 3,7 euros la inmediata. Así que aquí sí que hay una bajada más que considerable
Casi 27.000 millones de euros ingresaron el año pasado en comisiones los seis bancos del Ibex35 (esto es lo que ingresaron en todo el mundo, no solo en España). Es un incremento de casi el 10%. Y la tendencia sigue en los primeros meses de 2025: en el primer trimestre los seis grandes bancos han aumentado sus ingresos por comisiones un 5,9%: 7000 millones para ser exactos.

Ingresar más por comisiones es lo que está permitiendo a los bancos seguir con beneficios récord ahora que los tipos de interés están bajando y que ya no ingresan tanto por esta vía como lo hacían hasta hace un año. lo menos 2000 euros. Si no, toca pagar comisión.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies