Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Bancos centrales en escena: oro, bonos USA y USDJPY en el foco.
Firmas

Bancos centrales en escena: oro, bonos USA y USDJPY en el foco.

Cerramos la semana con un viernes de atonía en los mercados con una confianza del consumidor de EEUU que mejora hasta 69 desde 67,9, mejor de lo esperado por el mercado y un Ibex 35 que cerraba en máximos del año. Veremos cuánto decide la FED bajar tipos de interés el miércoles.

Juan José del Valle, analista de ActivotradeJuan José del Valle, analista de Activotrade—16 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pasado jueves BCE confirmó su segunda bajada de tipos de interés en 2024 para dejar la facilidad de depósito en el 3,5%. Dicho movimiento estaba prácticamente descontado por el mercado y tanto bonos, euro como bolsas no tuvieron apenas volatilidad. Cerramos la semana con una tecnología recuperando muy fuerte, en el caso del Nasdaq 100 cerca de un 6%,recuperando prácticamente los niveles de la semana previa o a modo de ejemplo Nvidia rebotando cerca de un 15%. En Wall Street, uno de los destacados ha sido Oracle que se revaloriza cerca de un 20% tras sus resultados y mejorar sus guías mientras que en España tanto Inditex como Iberdrola hacen nuevos máximos históricos, por otro lado permanecemos precavidos con el sector autos y lujo, de nuevo haciendo mínimos los últimos días y siendo una de las principales razones por las que el CAC, DAX o Stoxx se hayan quedado rezagados en comparación con el Ibex 35.

En términos de macro y un horizonte de 12-18 meses, nos preocupa el hecho de que los Bancos Centrales se estén lanzando a bajar los tipos aún teniendo inflaciones subyacentes cercanas al 3% y del 4% en el caso de los servicios en la Zona Euro, cuyo dato final conoceremos el próximo miércoles 18, justamente el mismo día de la FED. En este caso, no está descartada una bajada de tipos de interés de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal. No descartamos una segunda ola inflacionista en este sentido en el próximo año.

A modo de resumen y en el corto plazo, creemos de especial relevancia vigilar 3 activos: oro, bonos USA y USDJPY ¿Por qué? Todos ellos probablemente estén altamente correlacionados teniendo en cuenta la reunión de la FED, y no menos importante, la reunión del BOJ (Banco Central de Japón) el viernes 20 de septiembre. En la hipotética situación de que, creemos no descontada la misma al 100% por el mercado a día de hoy, la FED baje los tipos 50 puntos básicos y Japón suba de nuevo tipos de interés, podríamos sufrir fuerte demanda de yenes y ventas de dólares y bonos norteamericanos, similar a lo vivido en agosto, lo que probablemente acarrearía fuertes caídas en bolsas. En contraposición, es posible que el oro en este escenario reciba un nuevo catalizador para seguir subiendo. Lo visto durante las últimas 24 horas creemos puede ser un anticipo de lo que pueda ocurrir si se dan estas circunstancias con un oro en máximos y unos bonos en mínimos de rentabilidad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies