Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BANCOS: cuanto mas pequeños, mayor ha de ser la consolidación
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BANCOS: cuanto mas pequeños, mayor ha de ser la consolidación

Así se desprende de la última edición del informe 'El Pulso a la Banca', elaborado por la consultora Alvarez & Marsal, donde se repasa la evolución del sector bancario español en la primera mitad del año.

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según explicaron los ejecutivos de la Mora, y Areilza, el gran «reto» al que se van a enfrentar estas entidades pequeñas es la productividad por sucursal ante el bajo retorno sobre capital (RoE) que registran. En el conjunto del sector bancario español, el RoE alcanzó el 10,03% al cierre del segundo trimestre, lo que supone un alza de más de 1,7 puntos porcentuales respecto al primer trimestre. Asimismo, el volumen de negocio por sucursal se elevó en dos millones, hasta alcanzar lo 184 millones de euros. Sin embargo, estas cifras medias enmascaran las diferencias que existen entre entidades.

Respecto a la rentabilidad, destacan las entidades que registran retornos por encima del 10%, como es el caso de BBVA (17,9%), Bankinter (16,7%), CaixaBank (12,3%), Abanca (12,3%), Santander (12,1%) e Ibercaja (11,7%). En el grupo de cola se pueden ver entidades algo más pequeñas, como Sabadell (8,3%), Kutxabank (7,9%) Unicaja (4,6%) y Cajamar (3,1%).
Algo similar sucede con la productividad, una métrica afectada por la congelación del nuevo crédito ante el alza de los tipos de interés. Los grandes campeones en productividad por sucursal son Santander y Bakinter, con 292 y 252 millones, respectivamente. También destacan BBVA (208 millones), Sabadell (195 millones) y CaixaBank (177 millones).
En este caso, el grupo de cola está situado por las cinco entidades de menor tamaño: Abanca (147 millones), Kutxabank (141 millones), Unicaja (134 millones), Cajamar (95 millones) e Ibercaja (74 millones). «La reducción de oficinas se ha estabilizado, pero algunos bancos siguen optimizando su presencia», señala el informe elaborado por la consultora.

Otra de las conclusiones del informe elaborado por los expertos de la consultora es que el margen de clientes (la diferencia entre lo que cobra un banco por los préstamos y lo que abona por depósitos) está tocando sus picos para el actual ciclo de tipos de interés. Las entidades mejor paradas en este sentido, con márgenes de clientes por encima del 3%, son CaixaBank (3,2%), BBVA (3,1%) y Santander (3,1%). Por detrás se sitúan Sabadell (2,9%), Bankinter (2,8%), Ibercaja (2,8%), Cajamar (2,5%) y Unicaja (2,3%).
Este margen se ha visto impulsado en los últimos meses debido a la repreciación de la carteras de crédito, que ya está cerca de su máximo estimado de entre el 5% y el 5,5%, así como por una remuneración casi ausente por los depósitos.
Sin embargo, la previsión es que el coste de depósitos de la banca siga aumentando, hasta situarse en el entorno del 2,20% o el 2,50%. En todo caso, esta posible «guerra de depósitos» dependerá de la capacidad comercial de las entidades, del interés de los clientes y de si hay una necesidad estructural en el sistema.

Respecto al ‘mix’ de depósitos, prácticamente la totalidad de depósitos en el sistema financiero español está en cuentas a la vista. Esto es así por que el depósito a plazo prácticamente había desaparecido ante una década de remuneración cero por el pasivo. Sin embargo, según cálculos realizados por Areilza, actualmente están entrando unos 6.000 millones de euros en depósitos a plazo, lo que podría llevar a que acaben representando entre el 35% y el 45% del total del pasivo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTES LABORALES: subida del 3%

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies