Es el caso de Bankinter, que premia con ese porcentaje el 5% sobre el importe traspasado, al que se puede añadir un 1% adicional.
Concretamente, el ahorrador que realice un traspaso a la entidad de un plan de pensiones igual o superior a 60.000 euros recibirá una bonificación en efectivo del 5% sobre el saldo traspasado durante el plazo de la oferta. Para importes traspasados inferiores a 60.000 euros e iguales o superiores a 25.000 euros el abono en cuenta será del 4,5%. Y del 3% para traspasos inferiores a 25.000 euros.
El cliente podría obtener un 1% de bonificación adicional si también da de alta por primera vez una aportación periódica mensual a su plan de pensiones por importe igual o superior a 100 euros.
A esta entidad se suma Openbank, donde tanto los nuevos clientes como los ya existentes del banco 100% digital de Grupo Santander podrán obtener una bonificación del 3% con los traspasos desde otra entidad a cualquiera de los planes de pensiones que actualmente comercializa. En el caso de realizar aportaciones adicionales y/o nuevas contrataciones, el incentivo es del 1%.
Para ello tendrán que darse de alta a través de la web o app del banco antes del 9 de enero de 2026 y realizar un traspaso o aportación hasta el 13 de febrero de 2026. Ofrece un incentivo de hasta 3.000 euros, que se abonará durante la primera quincena de marzo de 2026.
Según los datos del Observatorio Inverco, a cierre de 2024, el ahorro acumulado en planes de pensiones individuales alcanzó los 92.242 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,6% respecto al año anterior, «impulsado por la revalorización de los mercados financieros, que permitió compensar las prestaciones netas negativas derivadas de la reducción en los límites de aportación». El patrimonio medio por partícipe alcanzó un nuevo máximo histórico, con 12.616 euros, un 9% más que en el ejercicio anterior. Respecto al número de cuentas de partícipes en planes de pensiones, se situó en 7,31 millones, lo que representa un descenso del 0,4% frente al año previo.
De este modo, el 15% de la población española cuenta con un Plan de Pensiones. Además, la renta variable sigue ganando peso en estos productos, puesto que más de ocho de cada diez euros ahorrados en planes de pensiones (83,5%) estaban invertidos en productos mixtos o de renta variable, frente al 82,9% de 2023.
